Deportaciones
La DHS asegura que estas cifras están ligadas a las deportaciones. Diseño La Hora: Alejandro Ramírez

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) reportó una disminución del 17% en los homicidios registrados en 30 ciudades del país durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.

La información fue compartida a través de una publicación oficial en la red social X (antes Twitter) y ampliada en declaraciones exclusivas al medio The Daily Signal. Según los datos del Council on Criminal Justice, una organización independiente de investigación, también se observó un descenso del 21% en ataques con armas de fuego, 10% en agresiones sexuales y 20% en robos.

Asimismo, el informe revela una caída del 24% en los casos de robo de vehículos, un delito que venía en aumento desde el verano de 2020 hasta 2023, pero que comenzó a revertirse en 2024.

Milei y Noem firman declaración de intención para que argentinos ingresen a EE. UU. sin visado

IMPACTO DE LAS DEPORTACIONES

De acuerdo con Tricia McLaughlin, secretaria asistente del DHS, “cada día se arrestan pandilleros, asesinos, pedófilos y depredadores violentos”, y el 70 % de las detenciones realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) corresponde a personas migrantes que han sido acusadas o condenadas por delitos.

“Bajo el presidente Trump y la secretaria Noem, las fuerzas del orden están actuando a gran velocidad para expulsar a migrantes ilegales violentos”, afirmó McLaughlin en declaraciones citadas por The Daily Signal.

Desde el regreso de Trump a la presidencia el 20 de enero, el DHS asegura haber arrestado a cerca de 300 mil personas en situación migratoria irregular, y deportado a más de 239 mil.

OPINIÓN PÚBLICA Y CONTROVERSIAS

Según una encuesta reciente de Harvard-Harris Poll, el 75% de los votantes estadounidenses respaldan las acciones del gobierno para expulsar a migrantes con antecedentes criminales.

Sin embargo, el DHS denunció un aumento del 830% en los actos de violencia contra agentes de ICE en los últimos seis meses, lo cual ha coincidido con manifestaciones violentas en ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Austin.

Tom Homan, “zar fronterizo” designado por Trump, declaró que su equipo “inundará las ciudades santuario” para continuar con las detenciones de migrantes ilegales, especialmente aquellos con antecedentes delictivos. “Las ciudades santuario son santuarios para criminales. El presidente Trump no lo va a tolerar”, expresó durante una rueda de prensa en Nueva York el pasado 21 de julio.

«Hay verdadera hambruna»: Trump asegura que EE.UU. creará centros de distribución de alimentos en Gaza

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorJuan Carlos Reyes asume como nuevo Director del Hospital General San Juan de Dios
Artículo siguientePropiedad y autos vinculados a “Batman”, narcotraficante requerido por EE. UU., pasan a favor del Estado