
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) reportó una disminución del 17% en los homicidios registrados en 30 ciudades del país durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
La información fue compartida a través de una publicación oficial en la red social X (antes Twitter) y ampliada en declaraciones exclusivas al medio The Daily Signal. Según los datos del Council on Criminal Justice, una organización independiente de investigación, también se observó un descenso del 21% en ataques con armas de fuego, 10% en agresiones sexuales y 20% en robos.
Asimismo, el informe revela una caída del 24% en los casos de robo de vehículos, un delito que venía en aumento desde el verano de 2020 hasta 2023, pero que comenzó a revertirse en 2024.
Milei y Noem firman declaración de intención para que argentinos ingresen a EE. UU. sin visado
IMPACTO DE LAS DEPORTACIONES
De acuerdo con Tricia McLaughlin, secretaria asistente del DHS, “cada día se arrestan pandilleros, asesinos, pedófilos y depredadores violentos”, y el 70 % de las detenciones realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) corresponde a personas migrantes que han sido acusadas o condenadas por delitos.
“Bajo el presidente Trump y la secretaria Noem, las fuerzas del orden están actuando a gran velocidad para expulsar a migrantes ilegales violentos”, afirmó McLaughlin en declaraciones citadas por The Daily Signal.
Desde el regreso de Trump a la presidencia el 20 de enero, el DHS asegura haber arrestado a cerca de 300 mil personas en situación migratoria irregular, y deportado a más de 239 mil.
🚨HOMICIDES DOWN 17% across 30 U.S. cities under President Trump and @Sec_Noem.
The rapid arrests and deportations of criminal illegal aliens are having real impact on public safety.
Check out these stats: pic.twitter.com/oW6c7NwBeF
— Homeland Security (@DHSgov) July 28, 2025
OPINIÓN PÚBLICA Y CONTROVERSIAS
Según una encuesta reciente de Harvard-Harris Poll, el 75% de los votantes estadounidenses respaldan las acciones del gobierno para expulsar a migrantes con antecedentes criminales.
Sin embargo, el DHS denunció un aumento del 830% en los actos de violencia contra agentes de ICE en los últimos seis meses, lo cual ha coincidido con manifestaciones violentas en ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Austin.
Tom Homan, “zar fronterizo” designado por Trump, declaró que su equipo “inundará las ciudades santuario” para continuar con las detenciones de migrantes ilegales, especialmente aquellos con antecedentes delictivos. “Las ciudades santuario son santuarios para criminales. El presidente Trump no lo va a tolerar”, expresó durante una rueda de prensa en Nueva York el pasado 21 de julio.
En tendencia:
Entregas simbólicas, regalos, ausencias y magistrados huyendo marcaron los reconocimientos por el Día del Juez
Retos del sistema: empresa, propiedad de presunto narcotraficante detenido en Colombia, estaría por recibir un pago del CIV
¿Quiénes son los líderes del Barrio 18 y Mara Salvatrucha que trasladaron a Renovación 1?
Tras más de dos años de espera, este jueves quedará habilitado en su totalidad el km 11.5 de CAES
Ataque en funeraria: MP revela perfil de supuesto criminal que era velado y busca establecer móvil