
La comisión legislativa de Reformas al Sector Justicia pedirá opiniones de cuatro instituciones gubernamentales de la iniciativa de ley que pretende proteger al menor y sus relaciones con padres separados, como también iniciaron con la discusión de la propuesta de ley para combatir las extorsiones desde el aspecto financiero.
Dicha propuesta de ley es impulsada por los diputados Álvaro Arzú Escobar, Sandra Jovel y otros legisladores.
Arzú Escobar, presidente de esa mesa de trabajo, comentó que hubo una buena discusión en la comisión, donde los diputados hicieron varios aportes, los cuales fortalecerán el dictamen, pero todavía no están listos para firmarlo, ya que es un tema sensible y delicado por tratarse de la relación de los hijos con sus padres.
«Necesitamos un poco más de discusión, pero en las próximas semanas se hará la presentación de un nuevo proyecto de dictamen para que los diputados puedan analizar con mayor detenimiento, ya que queremos tener la mayor discusión e información antes de dictaminarla», comentó Arzú Escobar.
A las entidades que se les consultará por ese proyecto de ley es al Ministerio Público (MP), a la Procuraduría General de la Nación (PGN), al Instituto de la Atención a la Víctima, y al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
La Comisión de Reformas al Sector Justicia, presidida por el diputado Alvaro Arzú Escobar @AlvaroArzuE, llevó a cabo este lunes una reunión de trabajo para conocer y generar un diálogo sobre el proyecto de dictamen para la #Iniciativa6502, que propone la ley de protección del… pic.twitter.com/SKcRIuRMGX
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) July 28, 2025
COMBATIR EXTORSIONES DESDE CUENTAS BANCARIAS
También la comisión de trabajo inició con el análisis de la iniciativa de ley contra las extorsiones que impulsa la oficialista Andrea Reyes.
Aunque el titular de esa mesa de trabajo comentó que no se conoció a «profundidad», consideró que la propuesta tiene un enfoque interesante, ya que se si bien la persecución no es desde la seguridad policial, no solo conocer de donde se generan las extorsiones, sino desde el sistema financiero para detectarlas, saber a que cuentas de banco ingresan los fondos, y perseguirlas desde ese punto de vista.
En tendencia:
Analistas afirman que único objetivo del STEG de Joviel es el Pacto Colectivo y no ven interés real en otras demandas
Stuardo Campo, narra su lucha tras dos años en prisión y señala al sistema por prisión preventiva: "No es solo mi caso"
Un vínculo clave con el que Felipe Alejos tuvo incidencia en la IVE y la SIB
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Guatemalteco es sentenciado en EE. UU. por reingresar ilegalmente al país