
La dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) en San Marcos aseguró en conferencia de prensa que después de levantar el campamento frente a la Plaza de la Constitución, no se ha discutido el regreso a clases.
Uno de los representantes del STEG aseguró que su “lucha” siempre será por los niños y los padres de familia y que el Pacto Colectivo no es por “beneficios gremiales”, sino colectivos.
También, aseguró que el retiro de las carpas alrededor del Palacio Nacional de la Cultura fue sin orden de juez, en un horario que no establece la ley y rompiendo cualquier protocolo de buenas costumbres y de buena comunicación.
“Dejando a los compañeros sin sus pertenencias, tratándolos como seres, incluso, inhumanos. Cuando se supone que el maestro es un ente protagónico en la sociedad. Pensaron que nos iban a amedrentar, nosotros continuamos en la lucha”, indicó.
También, aseguró que el campamento se levantó por una muestra de buena voluntad, y no por “temor” o como mencionan algunos medios de comunicación “faferos de este gobierno”, que el STEG se rindió y que regresó a clases.
SIN DISCUTIR REGRESO A CLASES
En esta línea, el representante del STEG en San Marcos resaltó que el magisterio continúa en pie de lucha, por lo que resaltó que “no han discutido el regreso a clases”.
“Cuando la señora ministra (de Educación) aduce que todos regresaron hasta con mensajes de odio, de ira, de un despotismo total en contra del magisterio organizado. Nosotros al contrario le pedimos a Dios que la bendiga, pero que sobre todo, que reaccione antes de tiempo”, indicó.
Según expresó, así como el sindicato magisterial es educado, cordial y lleva la “cultura y civilización” a las aulas y transforman sociedades, también tiene un “límite de paciencia”.
También, aseguró que la titular de la cartera de Educación, Anabella Giracca, no tiene que seguir jugando con la inteligencia del magisterio, ni mucho menos con la inteligencia de la población, a quienes aseguró que “han defendido”.
Entre otros temas, afirmó que el magisterio hace “pensar” a los estudiantes para ser críticos y participativos en la sociedad “carente de valores”.
STEG CONTINÚA PARO LABORAL
A pesar de que el pasado 21 de julio, el STEG levantó el campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura, continúa con el paro laboral con el fin de presionar al gobierno de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.
De acuerdo con la ministra de Educación, Anabella Giracca, después de que se levantó el campamento, 1 mil 500 escuelas han sido reabiertas, a pesar de que Joviel Acevedo se resiste a obedecer las resoluciones judiciales que ordenan a los maestros regresar a clases.
En tendencia:
¿Quiénes son los líderes del Barrio 18 y Mara Salvatrucha que trasladaron a Renovación 1?
Entregas simbólicas, regalos, ausencias y magistrados huyendo marcaron los reconocimientos por el Día del Juez
Retos del sistema: empresa, propiedad de presunto narcotraficante detenido en Colombia, estaría por recibir un pago del CIV
Multiperfiles afirma que colaborará con MP, a pesar de no tener ninguna vinculación con caso
CC suspende amparos del STEG que buscaban evitar sanciones contra maestros por paro laboral