
El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (DT-PNC), hasta la fecha, ha registrado más de 3 mil 800 accidentes de motocicleta, un 63 por ciento de los cuales, afirma, involucra a jóvenes.
De acuerdo con la Plataforma para la Comunicación de Datos Estadísticos de la Incidencia Criminal (Pladeic), este porcentaje de jóvenes oscila entre los 12 y los 35 años, en su mayoría hombres.
Así también, entre los accidentes que DT-PNC presenta como los más comunes se encuentran las colisiones, siendo un total de 2 mil 514 hechos registrados, teniendo un aumento de 98 hechos a comparación con el mismo periodo del 2024.
Conducir con precaución reduce los riesgos de sufrir accidentes de tránsito.#TránsitoPNCenAcción #motoristas #semanadelmotorista #casco #Guatemala2025 pic.twitter.com/KiFCNmAIle
— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) July 28, 2025
Por otra parte, se destaca que del total de hechos, más de 1 mil 500 ocurrieron en el departamento de Guatemala, mientras que el menor número lo alcanzó Totonicapán, con únicamente seis .
Dichos datos resaltan ante un aumento considerable del parque vehicular de motocicletas con datos activos en el país, ya que de acuerdo a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en 2025 se ha superado los 3 millones de unidades.
Este aumento se vio de manera considerable entre enero y mayo, cuando subió en un 4.18% en comparación con año anterior. El parque de vehículos particulares ha aumentado y en la actualidad tiene 2 millones 670 mil 641.
DÍA DEL MOTOCICLISTA
Los datos resaltados por el DT-PNC, se dan en el marco del Día del Motociclista, celebrado cada 28 de julio, en el que se busca reconocer y homenajear a los motociclistas, así como para promover la seguridad vial y la conciencia sobre el motociclismo.
Ese día fue escogido en honor a la muerte del motociclista y mecánico de Honda, Marcus Bernardi, quien falleció en la misma fecha, impulsado por el propietario de la concesionaria Honda de Sorocaba, Brasil, Rogério Gonçalves, según el sitio Veda Motors.
Por ello, en 1984 se inauguró oficialmente la fecha, siendo desde entonces, el 28 de julio ha sido un momento de reflexión, concientización y celebración para la comunidad motociclista, agrega.
En tendencia:
SAT: 82% cumplió, ¿De cuánto es la multa si no se realizó el pago de impuesto de circulación?
PNC captura a mujer con más de Q600 mil tras allanamientos en Huehuetenango
Capturan a mujer por evadir el pago de impuestos en mercadería valorada en Q222 mil
Dirigente del STEG cercano a Joviel recibe pago mensual tras condecoración otorgada por Giammattei
Avanza paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro: Neto Bran firma anticipo por Q12 millones