Como una medida para resolver la crisis que ha provocado el paro de labores del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, el Ministerio de Educación (Mineduc), a cargo de Anabella Giracca, realizará un plan específico de recuperación educativa, que incluye extender el ciclo escolar.
De acuerdo a la cartera educativa, aún no tiene el dato exacto de cuántos centros escolares extenderán el ciclo escolar por las acciones del sindicato magisterial, pero resaltó que existe una estrategia que se pondrá en marcha que incluye varios aspectos, y no únicamente prolongar las actividades escolares.
A pesar de que aún no se tiene un dato concreto, entre 5 mil 700 a 3 mil 500 escuelas se han visto afectadas de los 35 mil 922 centros educativos del país.
La suspensión de actividades escolares inició el pasado 19 de mayo, cuando el STEG de Joviel Acevedo convocó a paro laboral. En dicha oportunidad, la cartera de Educación registró 5 mil 700 instituciones educativas con suspensión de actividades, es decir, una respuesta del 16%.
Conforme el pasar del tiempo, el STEG ha perdido el apoyo de los maestros en las medidas de hecho, ya que un 38% de los sindicalistas que inició con el paro laboral decidió reactivar las clases en sus centros escolares.
Luego que el STEG levantó el campamento en la Plaza de la Constitución, el 22 de julio, el Mineduc detalló que de los 35 mil 922 centros educativos en el país, aún continúan sin reactivar las clases, 3 mil 500 escuelas.
STEG de Huehuetenango adelanta que «habrá sorpresas» y asegura que «están abiertos a diálogo»
Este viernes 25 de julio, la titular del Mineduc, aseguró que durante la semana más de 1 mil 500 escuelas han reabierto sus puertas.
Según explicó Giracca, a las escuelas que se vieron afectadas por el paro del STEG, se harán presentes equipos técnicos del Mineduc para poner en marcha un plan específico de recuperación educativa, ya que ningún alumno debe pagar la irresponsabilidad de una dirigencia sindical egoísta.
EXTENSIÓN DE CICLO
La probabilidad de extender el ciclo escolar por el paro de labores del STEG fue anunciada por el viceministro de Educación, Francisco Cabrera, el pasado 2 de julio, luego de una citación en el Congreso.
“Probablemente, se extienda el ciclo escolar en los centros educativos que hayan perdido clases, el calendario se cumple”, aseguró Cabrera.
Educación analiza ampliar ciclo escolar en escuelas donde maestros han suspendido clases
También, resaltó que estaban trabajando en una estrategia para recuperar la actividad de aprendizaje de los estudiantes y que ello dependerá de su implementación en el resto del semestre para evitar que el margen del último día de clases y el regreso sea pronto, no perjudicando el aprendizaje, sino apoyar a los alumnos.
LAS MEDIDAS DEL STEG
El STEG de Joviel Acevedo ha iniciado una serie de medidas de hecho con el fin de presionar al gobierno de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.
Entre las medidas que ha iniciado el STEG para buscar el Pacto Colectivo resaltan varias manifestaciones, bloqueos, marchas, así como el paro de labores y un campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura, que finalizó el pasado 22 de julio.
A pesar de que el STEG concluyó el campamento, anunció que están analizando las estrategias para la “segunda fase del movimiento ministerial”.
Samgua afirma que medidas del STEG de Joviel buscan mantener privilegios de “cúpula” sindical
“En esta segunda fase, señores, hay sorpresas, esperamos no llegar a esas sorpresas, pero hay capacidad de convocatoria, hay capacidad de concentración y movilización”, aseguró la dirigencia del STEG de Huehuetenango.
De igual forma, en otros departamentos, las filiales del STEG han anunciado acciones, aunque no han abordado en detalles de lo que realizarán.
En tendencia:
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Detienen a pastor guatemalteco y abogado cubano señalados de estafa a migrantes
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
PNC captura a mujer con más de Q600 mil tras allanamientos en Huehuetenango