La organización, Humane World for Animals, informó que luego de un proceso de rescate y rehabilitación, 14 mamíferos y aves, algunos de ellos pertenecientes a especies en peligro de extinción, fueron liberados en la selva del Parque Nacional Yaxhá Nakum Naranjo, en Petén.
Las ONGs ARCAS (Asociación Rescate y Conservación de Vida Silvestre) y HWA Costa Rica lideraron el proceso de liberación con el aval del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), en un esfuerzo por reintegrar a estos animales a la vida silvestre luego de haber sufrido debido a la intervención humana.
Las organizaciones afirman que «a medida que la urbanización humana se expande por todo el país, los animales silvestres y sus hábitats se ven cada vez más afectados negativamente».
Las seis especies de tortugas marinas que visitan Guatemala cada año
LOS ANIMALES RESCATADOS
Entre los animales liberados se encuentran monos aulladores negros, un gavilán de collar, coatíes de nariz blanca, mapaches y zarigüeyas, muchos de los cuales llegaron a los centros de rescate, siendo crías separadas de sus madres para ser mascotas.
Algunos, como los monos aulladores, presentaban fracturas antiguas y signos de desnutrición, mientras que el gavilán había sido castigado con el corte de sus plumas primarias por haber cazado pollos en un jardín.
PROCESO DE REHABILITACIÓN
El proceso de rehabilitación incluyó entrenamientos para recuperar habilidades fundamentales como volar, correr, esconderse de depredadores, identificar alimentos y sobrevivir en su entorno natural.
Este esfuerzo, según las organizaciones, no solo es vital para el bienestar individual de los animales, sino también para fortalecer las poblaciones silvestres amenazadas por la expansión urbana y la fragmentación del hábitat.
En tendencia:
SAT: 82% cumplió, ¿De cuánto es la multa si no se realizó el pago?
PNC captura a mujer con más de Q600 mil tras allanamientos en Huehuetenango
Dirigente del STEG cercano a Joviel recibe pago mensual tras condecoración otorgada por Giammattei
MIDES: el hallazgo de la Contraloría por raciones de comida a “fallecidos”, la denuncia del Mides y la explicación del Ministro
Avanza paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro: Neto Bran firma anticipo por Q12 millones