
El Juzgado de Asuntos Municipales del Municipio de Guatemala se presentó al edificio que de acuerdo a la información proporcionada por el Organismo Judicial (OJ) será la nueva sede de los Juzgados y Tribunal contra Extorsiones en la zona 9, para frenar las construcciones en el inmueble.
Según se ha indicado, la disposición procede luego que los encargados iniciaron procesos de construcción en el interior del inmueble sin que se tuvieran las licencias respectivas para realizar los cambios, de acuerdo a las normativas municipales.
La disposición judicial se conoció luego que personero de la Policía Municipal se presentaran al inmueble y colocaran el sello respectivo en la puerta principal donde se lee: Expediente JAM-1729-25 «En cumplimiento de la resolución de fecha veintitrés de julio del año dos mil veinticinco, dictado por el Juzgado de Asuntos Municipales, se ordena como medida preventiva La Paralización de la Obra».

Posteriormente, se indica que los trabajos deben quedar suspendidos a partir de la presente fecha «por infringir el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Guatemala al no contar con licencia de obra correspondiente».
Se consultó a la Secretaría de Comunicación Social y Protocolo del OJ sobre alguna postura institucional sobre la paralización decretada por el juzgado municipal, sin embargo, manifestaron desconocer del tema, por lo que al tener una respuesta oficial de parte del órgano de Estado se colocará en este espacio.
EMPRESARIOS SE OPONEN
El OJ tenía previsto el traslado de los Juzgados y Tribunal contra Extorsiones para esta semana, bajo la justificación que por la cantidad de personas que atienden, las instalaciones en la Torre de Tribunales ya no se dan abasto.
No obstante, la decisión de los magistrados generó preocupación y rechazo entre el sector empresarial, luego que la Cámara de Comercio, mediante un comunicado, indicará que este traslado podría generar un incremento de criminalidad en el sector, por las personas y delitos que se pueden llegar a procesar en dichas judicaturas, por lo que solicitaban a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una reconsideración.
Hasta el momento, el OJ no se ha pronunciado al respecto.
En tendencia:
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
El caso de Kenny Laynez, el estadounidense-guatemalteco y el video en el que agentes hablan de un bono de $30 mil
Guatemala vs. El Salvador: Eliminatoria cambia de sede por decisión de Concacaf
Ausencias a comisiones, el llantazo de Aguirre y presencia de Joviel Acevedo marcaron semana legislativa