El subjefe de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que responde a la excandidata presidencial Sandra Torres, Julio Marroquín, una vez más citó al menos a cinco ministros, a la Procuraduría de los Derechos Humanos y a Joviel Acevedo, para intermediar por el supuesto diálogo que busca el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) por varias peticiones, en las que mezcla la negociación del pacto colectivo en el magisterio y temas sociales.
Aunque la citación fue programada a las 10 horas de este miércoles 23 de julio, Marroquín dio inicio 20 minutos antes de la convocatoria. Marroquín inició informando que no buscaba politizar la situación que enfrenta el STEG con autoridades del Ministerio de Educación por la secretividad de la negociación del pacto colectivo, sino que era para que los niños puedan regresar a clases.
También reconoció públicamente la disposición de los sindicalistas del magisterio por acudir a la reunión, como también de las acciones del STEG de retirarse de la Plaza Central en la zona 1.
No obstante, el diputado señaló que algunos medios de comunicación tratan de desinformar a la población, pero no mencionó que, en la primera citación fue invitado Joviel Acevedo, donde solo se informó de la citación a las autoridades del Gobierno por el desalojo a los sindicalistas, de los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.
Joviel sigue en berrinche y dice que clases continúan suspendidas
DIPUTADO SE QUEJA DE EXCUSA DE MINISTROS
El diputado Marroquín, que este día se hizo acompañar de sus colegas Benjamín Ipiña y Marco Mejía, no pudo realizar la citación, ya que los funcionarios del Ejecutivo enviaron excusa para no asistir.
«No acudieron los funcionarios, eso que mensaje nos da, es que no hay voluntad política para sentarse y buscarle una solución al conflicto. Lamentablemente, tristemente decirlo, pero el Gobierno no da esa apertura, ya los maestros dieron un primer paso, levantaron el campamento donde están mostrando dialogar, lamentablemente, no hay respuesta del Gobierno», comentó Marroquín.
Además, el subjefe de la facción de la UNE, indicó que curiosamente todos los ministros presentaron excusa y ni delegaron a viceministros, por lo que consideró que es evidente el mensaje que quieren dar.
Marroquín comentó que analizarán que acciones pueden tomar, si buscarán otros acercamientos con otros funcionarios para dar respuesta a los sindicalistas.
Acevedo no desaprovechó la oportunidad para continuar con la crítica al gobierno, pues indicó que esperaban que a partir de este día habría una resolución para discutir el regreso a clases y la agenda nacional social.
El sindicalista confirmó que habrá una segunda etapa de rechazo e indignación, debido a que según él, las autoridades del Gobierno no quieren entablar una mesa de negociación, sin embargo, al salir de la reunión afirmó que participaría en la reunión de la mesa técnica, de cada miércoles, donde se discute el pacto colectivo.
Acevedo señaló que no se está politizando sus demandas, pues también el partido Visión con Valores (Viva) y diputados de Cabal y Vamos, han mostrado apoyo.
#AhoraLH l «No les interesa, no les preocupa», indica Joviel Acevedo, mientras dice que hasta que autoridades no acepten las mesas de diálogo, estos continuarán con «sus actividades sindicales».
📹: Joel Maldonado/LH
✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/eV58o0gOpK— Diario La Hora (@lahoragt) July 23, 2025