Funcionario del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés), dio a conocer que al revisar los documentos relacionados con Jeffrey Epstein a principios de 2025, descubrieron que el nombre de Donald Trump aparecía varias veces, afirman altos funcionarios a The Wall Street Journal (WSJ).
Según lo reportado, estos documentos fueron clasificados como un «camión lleno», donde el nombre del presidente figura en diversas ocasiones, sin embargo, esto no lo hace culpable, dando «pistas» de la decisión repentina de no dar a conocer los archivos, promesa que Trump realizó de manera constante.
La noticia de esto fue informada al mandatario estadounidense durante una reunión entre altos mandos, donde se tocaron temas diversos, siendo un tema fuera de foco la mención de este, junto a figuras relacionadas con Epstein, siendo «rumores sin sustento» por lo que no fue abordado del todo.
Exclusive: The Justice Department told President Trump in May that his name is among many in the Epstein files https://t.co/o14LCLQFPV
— The Wall Street Journal (@WSJ) July 23, 2025
«También informaron a Trump que altos funcionarios del Departamento de Justicia no planeaban divulgar más documentos relacionados con la investigación del delincuente sexual convicto, ya que el material contenía pornografía infantil e información personal de las víctimas, según los funcionarios», afirman.
Luego de la reunión, Trump dio la orden directa de acatar la orden del DOJ, decisión que ha sido cuestionada por la población, así como las ante las palabras del mandatario sobre que «desea que la creciente atención pública sobre Epstein desaparezca».
«En una declaración al Journal el viernes (19 de julio), Bondi y el fiscal general adjunto, Todd Blanche, afirmaron que nada en los archivos justificaba una mayor investigación o procesamiento. «Como parte de nuestra sesión informativa de rutina, informamos al presidente sobre los hallazgos»», puntualiza WSJ.
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
RELACIÓN CON EL CASO Y PETICIONES
WSJ cita el testimonio de varios funcionarios que hablan desde el anonimato, sin embargo, estos resaltan que Trump y Epstein mantuvieron una relación de amistad de 15 años, que se rompió, según el presidente de Estados Unidos, en 2004.
Esto un año antes de que empezara la investigación del primer juicio contra el financiero, que se saldó en Florida con una condena leve y una temporada de un año entre rejas, siendo posteriormente procesado en Nueva York tras que Trump fuera presidente por primera vez.
A esto se le suma la reciente decisión por parte de la jueza federal de Florida Robin L. Rosenberg rechazará una petición del Gobierno de Donald Trump de revelar las transcripciones de un gran jurado sobre el caso criminal de Jeffrey Epstein en este estado, de mediados de la década de 2000.
Donald Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
En su solicitud, emitida el pasado viernes, DOJ indicó que su petición respondía al interés público que existe en torno a la investigación que realizó esta agencia federal y el FBI en torno al caso del magnate acusado de tráfico sexual y pederastia, que falleció en prisión.
Con esa petición, buscaban apaciguar la revuelta de los simpatizantes MAGA (Make America Great Again), decepcionados con el anuncio de que estos mismos afirmaban, «habían concluido que no existe la lista Epstein», siendo esto teorías conspiranoicas.
Por su parte, agencia EFE afirma que el Gobierno pidió que si la jueza no podía decidir sobre la cuestión, se transfiriera la solicitud a un tribunal federal en Nueva York, donde hubo otros juicios relacionados como el de Ghislaine Maxwell.
Aunque la magistrada reconoció el interés público del caso, resaltó que solo una decisión del Tribunal Supremo podría permitir que se publicasen las transcripciones del gran jurado, y rechazó que la solicitud del Gobierno Trump cumpliera con los requisitos legales para ser transferida.
Caso Epstein: Jueza rechaza divulgar los testimonios del jurado como lo pidió Gobierno de Trump
En tendencia:
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Analistas afirman que único objetivo del STEG de Joviel es el Pacto Colectivo y no ven interés real en otras demandas
Rafael Curruchiche publica tuit, se arrepiente y lo borra
“Lo económico era una barrera”: Entre lágrimas, Arévalo entrega la primera beca en Ingeniería Civil