Covial anuncia cierre vial en la CA-2 occidente por trabajos de emergencia en puente Ixtacapa
Covial anuncia cierre vial en la CA-2 occidente por trabajos de emergencia en puente Ixtacapa. Foto La Hora: CIV.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que realizará un cierre vial en la ruta CA-2 occidente para realizar trabajos de “emergencia” en el puente Ixtacapa, km 151.1 del departamento de Suchitepéquez.

Por medio de un comunicado, CIV aclaró que el paso estará cerrado por horas para la instalación de cuatro torres de apuntalamiento en la parte inferior del puente.

El CIV indicó que con el objetivo de reducir el impacto vial, los trabajos de reparación están programados en horario nocturno y de madrugada.

FECHAS 

La cartera destacó que en atención a daños y desgaste de este importante puente para la región suroccidente, realizará dicho cierre del viernes 25 al domingo 27 de julio.

Asimismo, habrá otro cierre del viernes 1 al domingo 3 de agosto, por sustitución de partes metálicas dañadas en la parte superior del puente.

HORARIOS

En cuanto a los horarios en que los usuarios podrán circular por este tramo serán los siguientes:

Primer cierre

  • Inicio de cierre: viernes 25 de julio a las 22:00 horas.
  • Habilitación: sábado 26 de julio, 6:00 horas.
  • Inicio de cierre: sábado 26 de julio a las 22:00 horas.
  • Habilitación: domingo 27 de julio, 6:00 horas.

Segundo cierre

  • Inicio de cierre: viernes 1 de agosto a las 22:00 horas.
  • Habilitación: sábado 2 de agosto, 6:00 horas.
  • Inicio de cierre: sábado 2 de agosto a las 22:00 horas.
  • Habilitación: domingo 3 de agosto, 6:00 horas.
RUTAS ALTERNAS

Durante el cierre, CIV sugiere utilizar rutas alternas, tales como:

  • Ruta de asfalto: Desde la CA-2 Occidente, ingresar a San Antonio Suchitepéquez, pasar por San Pablo Jocopilas y Samayac, hasta llegar a San Bernardino, para incorporarse a la ruta y viceversa.
  • Ruta de terracería y asfalto: Desde la CA-2, ingresar a Mazatenango, pasar por Santo Domingo Suchitepéquez hasta San José El Ídolo, luego salir al km 144 y viceversa.

En tanto al transporte pesado, CIV pide comprensión porque las rutas son reducidas y no ofrecen ángulos de giro para que sean utilizadas para este tipo de vehículos.

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorGuatemala entrega a «Black», pandillero del Barrio 18, a la Policía de El Salvador
Artículo siguienteOzzy Osbourne y su afición al fútbol: ¿De qué equipo era fan?