Presidente Bernardo Arévalo sobre el caso de Eduardo Masaya
Presidente Bernardo Arévalo sobre el caso de Eduardo Masaya. Foto La Hora: Daniel Ramírez

Minutos después de haber conocido la medida de arresto domiciliario para Eduardo Masaya, el presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, decidió usar su cuenta personal para reiterar el apoyo al abogado criminalizado.

«La libertad de Eduardo Masaya devuelve dignidad y refleja su valentía frente a ataques cobardes de actores corruptos», dijo el mandatario, tras la resolución del Tribunal este martes 22 de julio.

Eduardo Masaya queda en libertad con medidas sustitutivas: Tribunal revoca decisión de juez Fredy Orellana

Arévalo reiteró el espacio que tienen los jueces dentro del Organismo Judicial, quienes «aún creen en la justicia y no se prestan a la criminalización».

«El camino a una justicia verdadera no es fácil», dijo el jefe de Estado en un contexto en el que se percibía que los abogados acusadores de Masaya le insinuaban al sindicado que aceptara cargos, «pero cada decisión independiente, como la de hoy, debilita a quienes han intentado corromperla».

Arévalo, aunque ahora más presente en sus redes sociales personales, ya se había pronunciado numerosas veces en las conferencias de prensa con el respaldo al abogado, aunque también con los «actos de tortura» ejercidos al acusado en el Caso Semilla.

Previo a la noticia de la libertad de Masaya, no solo él, sino también el exdirector de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Santos Neill, fueron trasladados de un centro penitenciario a otro. Desde el centro de detención en la Brigada Militar Mariscal Zavala hacia el Centro Preventivo para Hombres de la zona 18.

Esto, en palabras de Arévalo, eran nada más que «un ejemplo de cómo el juez Fredy Orellana, con sus decisiones judiciales, traiciona su deber de justicia y en recientes días ha tomado decisiones que tienen un solo nombre: actos de tortura».

«Actos de tortura» expresa Arévalo ante acciones del juez Fredy Orellana contra Masaya y Santos Neil

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorMCD comienza inspecciones en fuente de Plaza de la Constitución por posibles daños al patrimonio
Artículo siguienteHallan posibles restos de turista estadounidense desaparecido en Parque Nacional Tikal en 2023