Bantrab lanzó una red de apoyo con «Guatemaltecos Hechos de Valor«, iniciativa integral que forma parte de la estrategia, «Estés donde estés», diseñado para acompañar, transformar y brindar atención a guatemaltecos que han regresado al país, a sus familiares y connacionales.
El programa se compone de pilares y segmentos clave, para poder brindar el apoyo necesario a cada guatemalteco. Entre los principales se encuentran los guatemaltecos que han retornado al país, ya que anualmente son más de 70,000 de personas que regresan obligada o voluntariamente, indicaron representantes de Bantrab.
Por ello, José Antonio Roca, gerente general de Bantrab afirmó «debemos de crear las condiciones en banco de los trabajadores para que cuando toquen la puerta de nuestro país sean bienvenidos y tengan oportunidades de desarrollo», resaltó José Antonio Roca gerente general de Bantrab.
Asimismo, indicó que «no se trata de lanzar un producto, se trata de abrazar una historia. La historia de millones de guatemaltecos que han dado todo por sus familias y su país, aun desde la distancia”.

INSPIRACIÓN DE HISTORIAS REALES
“Guatemaltecos Hechos de Valor” es un programa que se inspiró en las historias de hombres y mujeres que dejaron su país en busca de oportunidades y un mejor futuro, personas que han enviado remesas a sus familiares y algunos han retornado a su país para empezar de nuevo, mencionaron representantes de Bantrab.
«Es un programa que nace de escuchar, identificar y entender las principales necesidades de nuestros guatemaltecos. Es un programa con una propuesta totalmente integral, con educación, con productos, con servicios y sobre todo con alianzas y más importante aún con humanidad», subrayó Licely Sánchez, gerente de negocios en el extranjero.
Asimismo, resaltó que el programa otorga soluciones concretas para tres segmentos clave:
- Guatemaltecos que han retornado al país: Personas que han regresado a Guatemala, por decisión propia o circunstancias externas, y buscan reinsertarse en la sociedad para comenzar una nueva etapa.
“Sabemos que volver no es fácil: implica reconstruir una vida y encontrar oportunidades dignas”, explicó José Antonio Roca. Asimismo, mencionó que Bantrab posee una Bolsa de Empleo, la cual conecta a los guatemaltecos retornados con puestos de trabajo. Además, ofrece 200 plazas disponibles en distintas áreas del Grupo Financiero Bantrab.
- Connacionales que viven en Estados Unidos: hombres y mujeres que han decidido a buscar oportunidades en el extranjero.
- Familiares beneficiaros en Guatemala: Las familias que reciben apoyo económico de quienes van al extranjero. A su vez, son quienes les brindan respaldo cuando están en extranjero o regresan, indicaron.

LOS PILARES DEL PROGRAMA
«Ser un banco para nosotros no es únicamente administrar recursos financieros. Ser un banco para nosotros es transformar vidas. Es acompañar sueños», expresó José Antonio Roca.
Por ello, Licely Sánchez resaltó que a través de este programa Bantrab busca preparar, construir y transcender mediante de información financiera y herramientas necesarias para construir el sueño de cada guatemalteco cada retornado para mejorar sus oportunidades.
Asimismo, indicó que «Guatemaltecos Hechos de Valor» se basa en cuatro pilares principales:
- Banconsejos: Se basa en la educación financiera. Mediante la plataforma GuateAprende, que ofrece a loas guatemaltecas que ha regresado a Guatemala con nuevas habilidades y en búsqueda de oportunidades, ya que los retornados tendrán el acceso de 90 cursos gratuitos.
- Reinserción laboral:Con alianzas establecidas se otorga oportunidades a retornados a impulsar sus conocimientos y preparación para obtención de empleo y asegurar futuro laboral, indicaron.
Asimismo, los retornados podrán optar por becas técnicas en el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), las cuales comprende certificaciones en competencias laborales, que permitan respaldar sus conocimientos cuando solicite empleos formales y remunerados, mencionaron.
- Soluciones financieras: El banco ofrece productos como la Cuenta Ahorra Remesas, la cual otorga beneficios con tasas atractivas; el Seguro Estés donde Estés, con cobertura repatriación; billetera digital YOLO para que los connacionales puedan administrar y tener el control de sus recursos, y para el segmento beneficiario se otorga una tarjeta adicional de crédito para así tener acceso a financiamiento, añadieron.
- Bienestar integral: El banco otorga el apoyo en academias deportivas infantiles en Estados Unidos y becas. Además, brinda cursos de inglés desde lo básico hasta nivel avanzado.

ESTÉS DONDE ESTÉS: CRONOLOGÍA
De acuerdo con representantes de Bantrab el programa «Guatemaltecos Hechos de Valor» representa la continuidad de una visión iniciada en 2019 por Bantrab, promoviendo su bienestar integral.
- 2019- Lanzamiento de la App Remesas Bantrab: La primera aplicación digital del banco para transferencias seguras desde Estados Unidos, facilitando el envío de remesas.
- 2020- Apertura de Centros de Asesorías Financiera en Estados Unidos: Se establecieron más de 30 puntos de envío y 8 Centros de Asesoría Financiera, que ofrecen orientación en el idioma del usuario, indicó José Antonio Roca.
- 2024-Alianza con más de 30 Embajadores Bantrab: Agentes de apoyo en Estados Unidos que brindan apoyo y asesoría en el envío de remesas, educación financiera y asistencia.
- 2025 Lanzamiento del programa «Guatemaltecos Hechos de Valor»: Propuesta integral enfocada en el bienestar de los guatemaltecos retornados, los connacionales y sus familias. A través de educación, facilidad en la búsqueda de empleo para los retornados, soluciones financieras y desarrollo personal, mencionó José Antonio Roca.
Para obtener información sobre productos, servicios y compartir su hoja de vida, puede visitar la página guatemaltecoshechosdevalor.bantrab.com/
Contenido patrocinado:
