
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, confirmó este viernes 18 de julio, que el exsecretario de Inteligencia Estratégica, Christian Espinoza Sandoval, ha sido nombrado embajador en Uruguay.
Espinoza Sandoval era el titular de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado (SIE), quien anunció que abandonaba el cargo el pasado miércoles 16 de julio.
Al responder sobre las causas de la salida del funcionario, el titular de la Secretaría de Comunicación Social (SCSP) fue enfático en que los cambios y rotaciones no eran excepcionales durante esta administración.
«Se hizo una evaluación alrededor de varios factores, se le agradece al secretario Espinoza por su labor que ha desempeñado con profesionalismo», agregó Palomo.
El cargo que él desempeñaba dentro del Gobierno respondía al la producción de inteligencia estratégica para la identificación y prevención de riesgos, amenazas y vulnerabilidades dentro del Estado, y también a la toma decisiones adecuadas en materia de seguridad nacional.
DEL GOBIERNO A LAS EMBAJADAS
Esta no es la primera decisión en el último mes de un cambio de un exfuncionario a otro cargo, específicamente dentro del cuerpo diplomático.
Hace un poco más de una semana fue noticia que el exfuncionario a cargo de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para el periodo 2020-2025 habría sido designado como embajador en Honduras.
Marco Livio Díaz, contador público y auditor, inició su gestión en la Embajada desde el 1 de julio, según se establece en la información oficial de la Cancillería.
En diciembre de 2024, empresas de los hermanos de exsuperintendente de la SAT fueron allanadas por Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP) en el marco de una investigación por el caso b410 sobre defraudación fiscal.
Esta firma de los hermanos Díaz Reyes incluso señalaron las acciones de la FECI como «terrorismo judicial y persecución sin justificación».
En tendencia:
Hijo de magistrado de la CSJ fue abogado de la principal sospechosa del crimen de Melissa Palacios y su guardaespaldas
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Integrantes del Comité del STEG reciben nueva multa y juzgado certifica lo conducente contra dirigentes
"No hay vencidos, ni vencedores", afirma el STEG de Joviel Acevedo tras retirada de la Plaza
Eduardo Masaya queda en libertad con medidas sustitutivas: Tribunal revoca decisión de juez Fredy Orellana