La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Ministerio de Gobernación (Mingob), realizaron la firma de un convenio de cooperación interinstitucional con el que buscan prevenir y reducir la defraudación y contrabando aduanero.
«Un convenio para que se establezcan procedimientos para trabajar en conjunto», indicó el titular de Gobernación, Francisco Jiménez. En tanto, Werner Ovalle, superintendente de la SAT, añadió que esto, «responde a una realidad que no se debilita el comercio ilícito, debilita las finanzas públicas», según se expresaron este jueves 17 de julio.
El titular del Mingob expresó que se tiene una meta y objetivos conjuntos, teniendo en cuenta que el actual superintendente, Werner Ovalle, antes de asumir el cargo era parte de la cartera de Gobernación en el Viceministerio de Antinarcóticos.
Jiménez también enfatizó en que esta firma no debería quedarse sin un respectivo seguimiento, así que se está a la espera de las acciones que el convenio integre para comprender el alcance y rastreo respectivo.
En el acto protocolario de la firma también se hizo partícipe el director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo.
Sobre esto, el director de la Policía expresó que la coordinación con la SAT se materializaría en capacitaciones del talento humano para las acciones que contempla la SAT y el Mingob.
#AhoraLH l El superintendente de la SAT, Werner Ovalle, da a conocer más detalles del convenio de cooperación, indicando que se centran principalmente en el intercambio de información útil para el combate del contrabando aduanero.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/YRrlczADNY— Diario La Hora (@lahoragt) July 17, 2025
3 MIL AGENTES GRADUADOS EN AGOSTO
Boteo recordó que durante el mes de agosto un grupo de 3 mil 200 agentes de la Policía se comenzarán a incorporar a las líneas de seguridad.
Se le cuestionó sobre a qué puntos serían incorporados, teniendo en cuenta que los homicidios y daños al patrimonio son registrados en algunos sectores con mayores repuntes que otros.
Los agentes, según explicó, serán enviados a la Comisaria #12, dirigida a San Pedro Ayampuc, Canalitos, zona 18, zona 6, zona 17; y también para la Comisaría #15, que brindan atención a Amatitlán, San Miguel Petapa, Villa Canales, Villa Nueva y Bárcenas, de acuerdo con lo compartido por el director.
También se hizo la mención del departamento de Escuintla, como en Tiquisate, Nueva Concepción, Palín y Escuintla, como su casco urbano, o también los incidentes que se han reportado en Santa Rosa, y la frontera entre Chimaltenango y Sacatepéquez, por los encuentros entre la «Mara Salvatrucha» y «Barrio 18».
En tendencia:
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
¿Quiénes son los miembros del STEG que tienen licencia sindical junto a Joviel Acevedo?
Sala vinculada a Felipe Alejos envió expediente incompleto en caso Acuerdos Fraudulentos
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital