Alaska terremoto
La alerta de tsunami emitida en Alaska, tras el terremoto de magnitud 7.3 registrado este miércoles 16 de julio, fue cancelada. Foto La Hora: AP

El Centro Nacional de Alertas de Tsunamis canceló este jueves 17 de julio la alerta de tsunami emitida para las costas de Alaska tras el terremoto registrado hace pocas horas.

La agencia emitió un aviso de «no hay peligro» para la zona después de horas de incertidumbre, de acuerdo al Centro de Operaciones de Emergencia de Kodiak.

Las olas de este posible tsunami en la zona costeras de Alaska tenía el potencial de impactar la ciudad de Kodiak y causas grandes daños, según esta alerta.

Esta alerta de tsunami se emitió el miércoles 16 de julio después de un sismo de magnitud 7.3 registrado a unos 80 kilómetros al sur de Sand Point, en las islas Aleutianas.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del terremoto se localizó en la isla Popf, ubicada en el centro de la península de Alaska.

Un terremoto de esta magnitud, como el que ocurrió en Alaska, es capaz de causar daños graves, de acuerdo a la Universidad Tecnológica de Michigan, ya que solo se reportan entre 10 y 15 al año.

¿Teme la deportación en EE. UU.? Esto es lo que puede hacer por sus hijos americanos, según expertos

Artículo anteriorDurante operativo en zona 10, autoridades descubren compuesto alucinógeno en cartón para huevos
Artículo siguiente110 recipientes y bolsas con droga fueron incautadas a pandilleros B-18 tras cateo en zona 18