El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) desató controversia tras publicar en su cuenta oficial de X (antes Twitter) un mensaje dirigido a personas migrantes de forma irregular en ese país, en el que compara su permanencia con la del personaje ficticio E.T., de la reconocida película de Steven Spielberg.
La publicación dice “Extranjeros ilegales, sigan el ejemplo de E.T. y LLAMEN A CASA”, y luego agrega: “Si usted está aquí ilegalmente, márchese AHORA, por las buenas, usando la aplicación CBP Home. Recibirá asistencia para el viaje y un estipendio para regresar a su país de origen”, continúa el mensaje.
Junto al texto, se compartió una imagen que indica: “Incluso E.T. supo cuándo era momento de VOLVER A CASA. Tome control de su salida utilizando la aplicación CBP Home.”
Illegal aliens, take a page from E.T. and PHONE HOME.
If you are here illegally, leave NOW— the easy way— using the CBP Home App.
You will receive travel assistance and a stipend to return to your home country. pic.twitter.com/IW8zHO6CGZ
— Homeland Security (@DHSgov) July 16, 2025
SITUACIÓN MIGRATORIA EN EE. UU.
Actualmente, se estima que más de 11 millones de personas miragntes residen en EE. UU. sin un estatus legal, según cifras del mismo DHS. Para muchos, abandonar el país representa un desafío no solo legal, sino también económico y emocional. A pesar de ello, las autoridades han promovido diversas vías para facilitar salidas ordenadas y voluntarias.
La aplicación CBP Home permite gestionar este proceso digitalmente, con beneficios como el ofrecimiento de apoyo logístico, acompañamiento y estipendios de regreso, en una apuesta del gobierno estadounidense por reducir los costos de deportación y congestionamiento del sistema migratorio.
CAMBIO EN EL DISCURSO MIGRATORIO
Desde la toma de posesión del presidente Donald Trump el 20 de enero de 2025, las políticas migratorias han experimentado un giro hacia un enfoque más restrictivo. Sin embargo, esta campaña parece combinar medidas de control con una narrativa dirigida a reducir tensiones y evitar confrontaciones.
Aunque el objetivo principal es descongestionar los centros de detención y agilizar el retorno de quienes no califican para permanecer en territorio estadounidense, el tono del mensaje ha despertado cuestionamientos sobre la sensibilidad del discurso oficial frente a una problemática que involucra a millones de familias en situación vulnerable.
Por su manejo de inmigración Trump pierde la aprobación de sus votantes con un 55% de desaprobación
En tendencia:
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
¿Quiénes son los miembros del STEG que tienen licencia sindical junto a Joviel Acevedo?
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
Festival de la Luz deslumbra en su primer día en La Antigua Guatemala