Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, recibió este miércoles 16 de julio en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) su carta de naturalización, la cual la acredita como ciudadana mexicana.
La noticia fue compartida por la SRE e informó que fue el canciller Juan Ramón de la Fuente, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien hizo la entrega.
«En la sede de la SRE, el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió, a nombre de la presidenta, a Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, a quien entregó su carta de naturalización que la acredita como mexicana», se lee en la publicación.
Durante el acto, el ministro mexicano reconoció la trayectoria de Menchú, así como su lucha en defensa de los derechos humanos y de los pueblos indígenas.
También destacó sus aportes a la vida académica en distintas universidades de México y del mundo.
📸En la sede de la @SRE_mx, el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió, a nombre de la presidenta @Claudiashein, a Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, a quien entregó su carta de naturalización la cual la acredita como mexicana.
Durante el encuentro, el canciller… pic.twitter.com/wwARsN0oMc
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 16, 2025
RECONOCIMIENTO
Según la agencia de noticias EFE, la activista guatemalteca ha mantenido una relación cercana con México desde hace décadas, especialmente tras el exilio que vivió durante el conflicto armado interno en Guatemala.
Por ello, la entrega del documento simboliza un reconocimiento del Estado mexicano a una figura emblemática de la lucha indígena en América Latina.
En tendencia:
Donde manda capitán…
Eduardo Masaya asume como prosecretario de la JD del CANG, tras ser beneficiado con medidas sustitutivas
Presionados por la FCT, el MP ahora cambia de rumbo: aquí el informe que pedía cerrar el caso contra el exjuez Gálvez
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
CC no ampara a juez Silvia de León y mantiene traslado ordenado por CSJ