
La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó el amparo que solicitó el Ministerio Público (MP), con el que buscaba levantarle la inmunidad al diputado de Cabal, Julio Héctor Estrada.
La resolución del tribunal constitucional, que favorece al congresista, fue aprobada por unanimidad.
«Se evidencia que la autoridad reprochada emitió el acto reclamado de forma clara, precisa y coherente, al haber decidido que lo que procedía para el caso concreto era rechazar de forma liminar el antejuicio, de manera que respetó el procedimiento regulado en la Ley en Materia de Antejuicio, al establecer que la denuncia fue basada por razones espurias e ilegítimas», expresa la resolución de la CC.
Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en diciembre de 2024 rechazó la solicitud de antejuicio contra Estrada por considerar que era una denuncia política y espuria, ya que la denuncia carecía de argumentos.
— Bancada CABAL (@Bancadacabal__) January 13, 2024
DIPUTADO EXPLICA PROCESO
A dos días de que Estrada asumiera como diputado se presentó una denuncia por posible incumplimiento de deberes cuando fue ministro de Finanzas Públicas y formó parte del comité técnico del fideicomiso apoyo financiero para los productores del sector cafetalero.
Estrada recordó que los magistrados de la Corte Suprema declaró sin lugar in limine la solicitud de antejuicio porque no había denunciante, ni informes, por lo que el MP apeló la decisión de la CSJ.
Julio Héctor Estrada analiza acciones legales por posible cambio en comisión legislativa de Finanzas
En tendencia:
Beneficiaria de beca entregada personalmente por Arévalo fue candidata a diputada de Semilla
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Detienen a pastor guatemalteco y abogado cubano señalados de estafa a migrantes