Jaime Alanís García, un trabajador agrícola mexicano de 57 años, murió tras caer desde más de 9 metros de altura mientras intentaba escapar de una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), realizada el pasado 10 de julio en una granja de cannabis en Camarillo, California.
Según confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México a través de redes sociales y citada por El Tiempo, Alanís sufrió muerte cerebral y permaneció dos días conectado a soporte vital antes de fallecer el sábado 12 de julio. Su sobrina, Yesenia Durán, relató a la agencia Associated Press (AP) que su tío había llamado a su familia para decirles que se encontraba escondido y temía ser capturado por los agentes federales.
DIEZ AÑOS DE TRABAJO EN LA MISMA GRANJA
Alanís había trabajado durante una década en la granja californiana donde ocurrió el operativo. Su muerte generó conmoción tanto en la comunidad migrante como entre activistas. “Solo era un granjero trabajador e inocente”, expresó su sobrina en una campaña publicada en GoFundMe, citada por MSN. “Necesitamos justicia, aún estamos investigando lo que ha ocurrido”, añadió.
El trabajador era el único sostén económico de su familia en México, a quienes enviaba remesas regularmente, según reportó Infobae.

SILENCIO DEL GOBIERNO DE EE. UU. SOBRE SU MUERTE
La redada fue confirmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien en su cuenta de X (antes Twitter) informó sobre la detención de 319 migrantes y el rescate de 14 menores que, según ella, estaban en riesgo de ser explotados o traficados. Sin embargo, Noem no se pronunció sobre la muerte de Alanís.
La funcionaria sí destacó que los agentes federales “se enfrentaron a ataques, violencia e incluso disparos” durante el operativo, lo cual ha sido usado para justificar la magnitud del despliegue en las granjas de Camarillo y Carpintería.
I was just given an update on Thursday’s operation at the marijuana facility in California. @DHSgov law enforcement rescued 14 children from potential forced labor, exploitation, and trafficking.
They arrested 319 illegal aliens.
They faced assaults, violence, and even…
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) July 12, 2025
MANIFESTACIONES Y ENFRENTAMIENTOS POSTERIORES
Tras conocerse el fallecimiento del migrante, se desataron protestas frente a la granja de Camarillo. Según Noticias Telemundo, familiares y defensores migrantes se enfrentaron con agentes federales en un ambiente tenso, donde se utilizaron uniformes tácticos, gases y vehículos blindados. El incidente terminó con los manifestantes retirándose en medio de una nube de humo.
DENUNCIAS CONTRA ICE
La Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW) emitió un comunicado en el que denunció el impacto humano de este tipo de operativos: “Estas acciones federales violentas y crueles aterrorizan a las comunidades estadounidenses, interrumpen la cadena de suministro de alimentos, amenazan vidas y separan familias”, expresó la organización, según citó Infobae.
El operativo formaba parte de una serie de redadas migratorias dirigidas a plantaciones agrícolas bajo investigación por presuntas violaciones a leyes laborales, incluyendo explotación infantil y posible trata de personas.
UNA VIDA SEGADA Y MUCHAS PREGUNTAS SIN RESPUESTA
La muerte de Jaime Alanís representa la primera fatalidad registrada durante un operativo del ICE en Estados Unidos, de acuerdo con El Tiempo. Aunque la administración de Donald Trump ha defendido la legalidad y el objetivo del operativo, el silencio sobre la muerte del migrante ha sido duramente criticado por activistas y organizaciones proinmigrantes.
Aún no está claro si las autoridades federales abrirán una investigación formal sobre las circunstancias del fallecimiento, mientras familiares de Alanís y defensores de derechos humanos claman por justicia.
«No habrá perdón» expresa secretaria de Agricultura de EE. UU. tras redadas en Granja de California
En tendencia:
Mingob sobre posible orden de captura a Joviel Acevedo: «No podemos ir contra líderes sindicales»
CC da lección al STEG
"Joviel pierde una en las cortes": El ABC de Edgar Ortiz sobre resolución de la CC
STEG desobedece orden de la CC y mantiene campamento pese a resolución judicial
Visa americana: Este sería el nuevo precio para los guatemaltecos