Julio Aldana queda libre de cargos por caso Cooptación del Estado. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Julio Aldana queda libre de cargos por caso Cooptación del Estado. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

El Juez suplente del Juzgado de Mayor Riesgo B, Eduardo Orozco, cerró el caso Cooptación del Estado a favor de Julio César Aldana Franco, quien era señalado por el Ministerio Público (MP) de los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y cohecho pasivo.

Según explicó el juzgador en su resolución, no hay elementos suficientes que hagan creer que el acusado cometió los delitos que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) le imputó, pues los medios de prueba no coincidían con la acusación.

En el caso del delito de asociación ilícita, Orozco señaló que no existen elementos que pudieran vincularlos a una presunta organización que se hubiese dedicado a delinquir, pues según la acusación del MP, se habría asociado con el exbinomio presidencial, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, para cometer la presunta extracción de fondos, sin embargo, en la misma carpeta judicial consta que los exmandatarios no son acusados por este delito, por lo que entonces no habría un vínculo de asociación con Aldana Franco.

Para el delito de lavado de dinero, la defensa de Aldana, Saúl Zenteno, señaló que no pudo haber beneficiado a Baldetti o a sus empresas, pues las entidades como tal eran mercantiles, por lo que las actividades financieras que realizaron ante el banco del sistema que representó su patrocinado, eran actividad lícita, criterio que compartió el juez, al afirmar que no hay elementos que hagan creer que pudo tomar dinero ilícito para limpiarlo en el banco.

Cooptación del Estado: MP busca que Julio César Aldana enfrente juicio por lavado de dinero

Por último, el delito cohecho activo, el MP aseguró que Aldana le entregó beneficios a Baldetti por depósitos que habría realizado en la entidad bancaria que representaba Aldana, sin embargo, no hay elementos que permitan creer de qué forma, cuándo y cómo fueron entregados esos beneficios, por lo que consideró que no hay pruebas en contra.

Con estos argumentos, Orozco cerró el caso a favor de Aldana Franco.

SIN INFORMES DE CICIG

En su resolución, Orozco hizo ver que no podía tomar en cuenta los informes que realizó la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), ya que se mantiene firme una resolución emitida por la entonces juez y ahora magistrada de la Sala Segunda de Mayor Riesgo, Eva Recinos, en donde se dejaron sin efectos estos elementos tras el cese de labores de la comisión en el país.

Juzgado aumenta condena a Otto Pérez Molina, pero no lo obliga a pagar Q4 millones en reparación digna

Según explicó, contra esta decisión, no consta en el expediente algún elemento de impugnación, por lo que la misma está firme y aunque el MP intentó ingresar estos informes como parte de los medios de prueba contra el sindicado, estos no podrían ser tomados en cuenta.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorCC niega apelación a dirigencia del STEG de Joviel y ordena cese de medidas de hecho
Artículo siguienteÁlvaro Carreras: ¿Quién es el cuarto fichaje de la era Xabi Alonso y nuevo lateral del Real Madrid?