El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre las condiciones climáticas para este domingo 13 de julio, destacando un ambiente cálido durante la mañana y posibles lluvias en distintos puntos del territorio nacional.
Según la sinopsis del ente científico, se registra una leve influencia de un sistema de alta presión que se extiende del norte hacia el centro del país.
ALTA RADIACIÓN SOLAR
Durante la mañana, se espera un ambiente cálido con alta radiación solar, especialmente en el centro del país, acompañado de viento ligero a moderado en la ciudad capital. Además, se prevé poca nubosidad, alternando con cielos parcialmente nublados en la mayor parte del territorio.
POSIBLES LLUVIAS POR LA TARDE
Para la tarde, el Insivumeh pronostica un incremento en la nubosidad sobre regiones de Bocacosta, el sur del Altiplano Central y el sur de los Valles de Oriente. En estos sectores, podrían registrarse lluvias acompañadas de actividad eléctrica. No se descartan lluvias locales en el Occidente y Caribe del país.
Ante estas condiciones, Insivumeh recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en zonas vulnerables a lahares, inundaciones o daños en la red vial e infraestructura.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL
13 de julio de 2025. 07:45 Hrs.#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/IVi5d8yfSV— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 13, 2025
CANÍCULA 2025
Insivumeh también ha dado a conocer este sábado, que la canícula este año inició durante los primeros 15 días de julio en las regiones del Pacífico y Valles de Oriente, mientras que en el Occidente y en el altiplano central podría empezar la segunda quincena de este mes.
Los especialistas, señalan que para este año, debido a las condiciones océano atmosféricas actuales, esta fase no será muy intensa en cuanto a la disminución de lluvias y tampoco muy prolongada en el tiempo.
Qué es la canícula y cuándo comenzará en las diferentes regiones del país
En tendencia:
Quién era el médico que falleció en ataque armado en colonia Tikal 1, zona 7
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Ahora a lo profundo
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
El caso de Kenny Laynez, el estadounidense-guatemalteco y el video en el que agentes hablan de un bono de $30 mil