En horas de la madrugada afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Guatemala (SNTSG) tomaron los parqueos de las instalaciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en la zona 11 capitalina, informan diversos usuarios en las redes sociales.
La movilización de los salubristas sindicalizados coincide con declaraciones de una fuente con conocimiento del tema del MSPAS, pero que pidió no ser citada por temor a represalias, a La Hora acerca de que el SNTSG, liderado por Luis Alpírez, busca intensificar los bloqueos, con el fin de continuar recibiendo varios privilegios que le otorga el cargo de secretario general de la organización.
El pasado 1 de julio, los miembros del SNTSG bloquearon la calzada Roosevelt, en las cercanías del MSPAS, así como en otros puntos alrededor del país, luego de ser convocados por la dirigencia sindical a realizar «actividades sindicales» en cada una de las jurisdicciones de las filiales.
La diferencia hoy es que permanecen concentrados en los parqueos conocidos como ecológico y del Centro.
Sindicato de Salud planea intensificar bloqueos y elevar la presión
Autoridades prevén que la «actividad sindicalista» se trate de una manifestación que afecte a la movilidad en la ciudad capital, por lo que, de manera simultánea, estos hicieron el recordatorio ante el amparo otorgado a la cartera.
Este fue otorgado por el Juzgado Noveno Pluripersonal de Primera Instancia Civil de Guatemala, mismo con el que el MSPAS busca evitar que se paralicen los servicios de salud por parte de los sindicalistas al realizar las manifestaciones o bloqueos prolongados.
La acción de amparo fue interpuesta por el titular del MSPAS, Joaquín Barnoya, y se le otorgó el pasado 4 de julio, tras al menos 10 puntos de bloqueos que fueron registrados el martes 1 de julio.
El amparo solicitado indica a la organización sindical que se abstenga de afectar el «derecho a la salud, la vida de la población guatemalteca, así como también posteriores bloqueos, toma de instalaciones, la paralización de actividades operativas y administrativas, obstaculización o impedimento en el ingreso y egreso de autoridades, personal y usuarios de los servicios de salud».
En caso de percibirse que incumpla con lo resuelto por la orden judicial, se les certificará lo conducente por el delito de desobediencia.
De igual manera, el amparo fija un plazo de 48 horas para que el SNTSG remita al juzgado los antecedentes respectivos o rendir con un informe circunstanciado.
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Joviel no logra y se rinde: tras 78 días el STEG regresa a clases
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
Gobernación incauta 192 mil de quetzales durante requisa en área de la MS-13 de Renovación 1
Guatemala vs El Salvador: Precios, fecha de venta y requisitos para adquirir las entradas