El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) publicó un video en el que resalta la participación ciudadana en el fortalecimiento de su red de monitoreo sísmico. Desde Sacatepéquez, Aura Leticia Sicán, una agricultora del área conocida como El Llano, compartió su testimonio sobre cómo su terreno, destinado al cultivo de nísperos, también ha servido como espacio para instalar una estación sismológica y meteorológica.
“ES UN APORTE PARA TODO EL PAÍS”
“Es un espacio de cultivos de níspero, pero al mismo tiempo damos este espacio para apoyar a las personas, a instituciones, en algo que podamos obtener beneficio a nivel comunitario, regional y nacional”, explicó Sicán en el video oficial. Gracias a esta colaboración, el equipo instalado en su propiedad permite al Insivumeh recopilar información valiosa sobre la actividad sísmica en tiempo real y compartirla de inmediato con la población.
Insivumeh instala una estación sísmica temporal en Palín, Escuintla
AUTONOMÍA Y RESPUESTA TEMPRANA
Según explicó Sicán, la estación funciona de forma totalmente autónoma, lo que permite que, al detectarse una actividad sísmica, la información llegue directamente al centro de monitoreo del Insivumeh. Desde ahí, se genera una alerta que puede ser transmitida rápidamente a comunidades y grupos organizados. “Esto beneficia no solo a la comunidad, sino a nivel nacional, porque es una información que se mantiene y se comparte de inmediato”, señaló.
Sicán recordó que vivió el terremoto de 1976, una de las catástrofes más devastadoras en la historia del país, y destacó el papel que ha tenido la tecnología para prevenir tragedias similares. “La tecnología ha ayudado bastante, no como en ese entonces. Ahora las personas están más al tanto de la información”, expresó.
COMPROMISO COMUNITARIO
El video del Insivumeh también subraya el valor de la participación ciudadana en tareas científicas y de prevención. Sicán considera que este tipo de iniciativas motivan a la población a involucrarse más en temas de riesgo y protección: “Uno se va involucrando más en ese tipo de situaciones para buscar apoyo, para buscar grupos donde necesitan nuestra ayuda”.
UNA RED QUE CRECE CON APOYO LOCAL
En los últimos años, el Insivumeh ha instalado diversas estaciones en puntos estratégicos del país para mejorar la capacidad de detección sísmica. La colaboración de personas como Aura Sicán es clave para ampliar esa cobertura y asegurar una mejor respuesta ante eventos naturales que afectan a miles de guatemaltecos.
MAGA dispone de más de 205 mil raciones de alimentos para comunidades afectadas por sismos
En tendencia:
Electrodomésticos, amueblados y los abarrotes comprados en la última semana por la CSJ para los magistrados
Desde "Lobo" hasta "Chuky" esta es la razón y la forma en que los pandilleros utilizan los alias
Texas aprueba ley que prohíbe compra de propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia
Carrera 21K: rutas alternas, cierres y operativo de tránsito en la ciudad
SAT decomisa tenis valorados en Q255 mil por considerar que violan derechos de propiedad intelectual