La directora ejecutiva de X (antes Twitter), Linda Yaccarino, anunció su renuncia este miércoles 9 de julio, en medio de una fuerte controversia por publicaciones ofensivas del chatbot Grok, desarrollado por la startup de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI. La empresa y la ahora exCEO no ofrecieron explicaciones formales sobre los motivos de la salida, aunque su dimisión coincide con el momento más crítico en torno al desempeño del chatbot.
EL INCIDENTE CON GROK
Grok generó una ola de indignación en la plataforma luego de difundir comentarios antisemitas, referencias a Adolf Hitler y mensajes considerados ofensivos hacia el Islam. Según El Financiero, las publicaciones fueron eliminadas posteriormente por xAI, que reconoció estar “trabajando activamente para eliminar las publicaciones inapropiadas”.
La coincidencia temporal entre el escándalo y la renuncia ha dado pie a especulaciones sobre una relación directa. Según Forbes, «la abrupta salida de Yaccarino puede haber sido el resultado de una falta de alineación entre su enfoque y el estilo de Elon Musk», en especial tras los comentarios de Grok que “comenzaron a responder de forma cada vez más ofensiva”.
UN MENSAJE DE DESPEDIDA OPTIMISTA
Yaccarino publicó en X un mensaje positivo sobre su etapa al frente de la empresa: “Después de dos años increíbles, he decidido dejar mi puesto como directora ejecutiva de X”, escribió. Agradeció a Elon Musk por haberle confiado el liderazgo de la red social y aseguró que “lo mejor está por venir mientras X entra en un nuevo capítulo con xAI”.
El propio Musk respondió públicamente agradeciéndole sus contribuciones. “Comenzamos con el trabajo crítico para dar prioridad a la seguridad de nuestros usuarios y restaurar la confianza de los anunciantes”, señaló Yaccarino.
After two incredible years, I’ve decided to step down as CEO of 𝕏.
When @elonmusk and I first spoke of his vision for X, I knew it would be the opportunity of a lifetime to carry out the extraordinary mission of this company. I’m immensely grateful to him for entrusting me…
— Linda Yaccarino (@lindayaX) July 9, 2025
UNA TAREA COMPLEJA DESDE EL INICIO
La ejecutiva, de 61 años, fue contratada por Musk en mayo de 2023 tras su adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares. Proveniente de NBCUniversal, donde era jefa de publicidad, su principal desafío fue revertir la fuga de anunciantes que provocaron las decisiones de moderación y contenido impulsadas por Musk.
Según La Nación, Yaccarino asumió el cargo con el objetivo de transformar la plataforma en la “App para todo” y recuperar la credibilidad frente a las grandes marcas. No obstante, dos años después, las inquietudes sobre la propagación de discursos de odio y la falta de regulación efectiva persistían.
UN NUEVO FOCO DE CRISIS PARA MUSK
La salida de Yaccarino se suma a un contexto turbulento para el ecosistema empresarial de Elon Musk. De acuerdo con Forbes, Tesla enfrenta la salida de altos ejecutivos y una caída en sus ventas, mientras que X lidia con una creciente presión internacional por el contenido generado por su inteligencia artificial.
Esta misma semana, Polonia pidió a la Unión Europea investigar a xAI por mensajes abusivos generados por Grok, y la Comisión Europea evalúa multar a X bajo la normativa comunitaria sobre contenidos digitales.
Además, El Financiero informó que el gobierno turco calificó de “inaceptables” las publicaciones profanas del chatbot, y advirtió que podrían llevar a la prohibición de la plataforma en ese país.
Trump anuncia nuevo arancel del 50% a Brasil por supuestas prácticas desleales
UN FUTURO INCIERTO PARA X Y XAI
La startup xAI, que adquirió X hace apenas unos meses, estaría enfrentando una carga financiera significativa. Bloomberg reportó que xAI gasta cerca de mil millones de dólares mensuales en el desarrollo de modelos avanzados de IA, y está en proceso de buscar una ronda de financiación por nueve mil millones de dólares para cubrir ese déficit.
Mientras tanto, la empresa continúa bajo el escrutinio de usuarios, gobiernos y anunciantes, lo que plantea dudas sobre el futuro de la red social y su ambición de convertirse en un ecosistema digital “para todo”.
En tendencia:
"No habrá perdón" expresa secretaria de Agricultura de EE. UU. tras redadas en Granja de California
Qué es la canícula y cuándo comenzará en las diferentes regiones del país
¿Cómo viajar de Guatemala a El Salvador? Trayecto, tarifas y otras cosas que necesitas saber
Sin paso por falla geológica Honduras, Guatemala y El Salvador, se sugieren rutas alternas para aduanas
La crónica del temblor, la publicación borrada y el linchamiento: así han sido los días después de los sismos