El Ministerio de Educación (Mineduc), informó que luego de la suspensión de clases preventiva en tres departamentos del país, este jueves 10 de julio las actividades volverán a la normalidad.
«El Ministerio de Educación informa a la comunidad educativa que, tras la suspensión preventiva de actividades escolares en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla debido a los eventos sísmicos, las clases presenciales se retomarán presencialmente este jueves 10 de julio de 2025 en todos los niveles y modalidades del sistema educativo (público, privado, por cooperativa, municipal y extraescolar).
De acuerdo con la información, la decisión se toma luego que las autoridades competentes concluyeran las evaluaciones preliminares de infraestructura en los centros educativos y constatan condiciones seguras para el retorno de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Además, hacen mención que el Ministerio de Educación reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad educativa y agradece «la comprensión y colaboración de las madres, padres, directores, docentes durante esta medida preventiva».
#Comunicado | Este jueves 10 de julio se reanudan las actividades escolares presenciales en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla pic.twitter.com/Yv0wn5UgwW
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) July 9, 2025
Asimismo, recuerdan a la población mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales de la cartera.
Previo al anuncio de Educación, el presidente Bernardo Arévalo descartó que la medida de suspensión continuaría y destacó que no veía la necesidad.
La suspensión fue anunciada ayer en una conferencia de prensa desde la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), esto luego que se reportarán múltiples sismos sensibles.
Sismos GT: Arévalo descarta necesidad de seguir con suspensión de clases
En tendencia:
CC da lección al STEG
"Joviel pierde una en las cortes": El ABC de Edgar Ortiz sobre resolución de la CC
Visa americana: Este sería el nuevo precio para los guatemaltecos
Municipalidades: estas son las constructoras y otras empresas predilectas, según la región donde funcionan
"No hay suficientes trabajadores agrícolas en California", dice activista en EE. UU., ante redadas en granjas