El volcán de Pacaya ha mantenido actividad alta en los últimos dos meses. Foto Conred.
El volcán de Pacaya ha mantenido actividad alta en los últimos dos meses. Foto Conred.

La Asistencia Turística del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) informó que debido a la actividad sísmica registrada este martes 8 de julio, algunos senderos y plataformas de Parques Municipales en Volcanes pueden representar un gran peligro.

Según la Asistencia Turística, las áreas que más riesgos pueden presentar son los senderos y alrededores de los volcanes Acatenango y Pacaya.

Debido a los posibles peligros y la situación actual por la alerta naranja, el INGUAT recomienda como medida de prevención no realizar ascensos en volcanes durante las próximas 72 horas.

LOS DAÑOS EN ANTIGUA GUATEMALA

Debido a los sismos registrados de 5.5 y 5.2 varias estructuras de Antigua Guatemala se vieron afectadas por materiales y afectando la movilidad en distintos puntos del área.

Entre las zonas más afectadas se encuentran los accesos hacia Santa María de Jesús, donde se reportaron derrumbes en la carretera que conecta con San Juan del Obispo, así como en el sector conocido como Las Cañas. Las autoridades locales también informaron sobre daños en estructuras, como el mercado de artesanías.

En imágenes: Algunos lugares emblemáticos de Antigua Guatemala sufren daños por sismos reportados este martes

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anterior“Premonitor, principal y réplica”: Esta es la explicación de Insivumeh sobre los sismos en Guatemala
Artículo siguiente1.2 millones vehículos circulando al mismo tiempo en la ciudad causó caos en el tránsito