EE. UU. elimina TPS para más de Q75 mil migrantes nicaragüenses y hondureños
Imagen de archivo. EFE/EPA/WILL OLIVER

Este lunes 7 de julio, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el fin de las protecciones migratorias para ciudadanos de Honduras y Nicaragua que estaban amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS).

La decisión, según medios internacionales, afectaría a aproximadamente 72,000 hondureños y 4,000 nicaragüenses, según estimaciones oficiales citadas por CNN.

De acuerdo con New York Times, la medida entrará en vigor en un plazo de dos meses, una vez que sea publicada oficialmente en el Registro Federal.

El TPS se aplica a las personas que se enfrentan a dificultades extremas, o que se ven obligadas a regresar a sus países de origen devastados por conflictos armados o desastres naturales, por lo que la protección se limita a las personas que ya se encuentran en Estados Unidos, explicó CNN.

«ES TEMPORAL»

“El Estatus de Protección Temporal se diseñó para ser eso: temporal”, expresó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

«Por definición, es temporal. No está destinado a ser un camino permanente hacia la residencia o la ciudadanía en Estados Unidos», reiteró Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.

El fin del TPS impactará de manera significativa a comunidades migrantes, sobre todo en Florida, donde reside uno de cada tres de los más de un millón de beneficiarios del programa en todo el país, según EFE.

EE.UU. ordena autodeportarse a más de 500 mil migrantes tras revocar el parole humanitario

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorExperto de la universidad de Texas explica el motivo de las inundaciones repentinas en el condado de Kerr
Artículo siguienteMetro Riel: prevén firma de carta de entendimiento con EE. UU. en agosto