El pasado 4 de julio, en la conmemoración por el Día de la Independencia de los EE. UU., se aprobó en la Cámara de Representantes de ese país un impuesto del 1% sobre las remesas que envíen los guatemaltecos a sus familias en el territorio nacional.
Ante la noticia de cuánto podría afectar a la economía del país, el presidente de la República, Bernardo Arévalo, inició la conferencia semanal de prensa de este lunes 7 de julio con un mensaje, sin detallar acciones precisas, a los connacionales «para recordarles que el Gobierno de Guatemala sigue trabajando para ellos y no los va a dejar solos».
La tasa impositiva se suma a otras acciones contra la población latinoamericana que reside en EE. UU., impulsadas desde el inicio del segundo periodo de Donald Trump como presidente y entre las cuales destacan estrictas políticas de deportación, redadas masivas y, ahora, el impuesto sobre las remesas.
«Ponerle impuesto a las remesas era inconveniente desde todo punto de vista (…), es desventajoso, no únicamente para familias que envían sus recursos y quienes lo reciben, sino para la economía y lucha en general que contra las causas estructurales que dan la migración», expresó el mandatario.
Un pronunciamiento por el Gobierno fue solicitado desde la noticia en el territorio estadounidense el pasado viernes, y fue hasta la conferencia de prensa que dio a conocer la postura oficial.
La medida original era del 5% de impuesto, que luego se redujo a un 3.5% y finalmente quedó en 1 %, según la ley llamada «One, Big and Beautiful Bill», que entraría en vigor en 2026.
¿Qué impacto tendrá el impuesto de 1% a remesas en Guatemala?, el Banguat explica
En tendencia:
Esto se sabe de María Marta Castañeda Torres, esposa de integrante de la rueda del Barrio 18
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
PNC recaptura a pareja con más de Q283 mil en efectivo
Guatemala recibe por primera vez a la Guardia Costera de EE.UU. bajo la condición de Autoridad Designada
Guardia del Sistema Penitenciario es sorprendido con celular oculto en plato de comida