
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), informó que fueron realizadas más de 27 mil pruebas de laboratorio con el objetivo de prevenir, controlar y erradicar enfermedades que afecten a la avicultura, realizados desde enero hasta el 1 de julio del presente año.
Estas pruebas de laboratorio forman parte del programa nacional de vigilancia epidemiológica y está dirigida a detectar enfermedades como la influenza Aviar y la enfermedad de Newcastle, indicó el MAGA.
Además, dicha autoridad también indicó que las pruebas se efectuaron, tanto en vigilancia activa como pasiva y fueron realizadas en diferentes unidades de producción avícola, incluyendo granjas reproductoras para levante, postura, engorde y combate, además el monitoreo constante permite proteger la producción nacional y proteger la seguridad alimentaria.
#Petén | Brindamos asistencia técnica en vacunación avícola en las comunidades La Blanca, San José Yaltutú, Camalote y La Pólvora en Melchor de Mencos, el objetivo es prevenir enfermedades y mejorar la productividad de las aves, contribuyendo así al bienestar económico de las… pic.twitter.com/i59Lkuffpv
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 4, 2025
Según el MAGA esta estrategia de vigilancia se basa en la recopilación, análisis e interpretación de los datos sanitarios, junto con las inspecciones de bioseguridad, las evaluaciones técnicas y las capacitaciones de los productores.
Por el constante monitoreo, el ministerio indicó que fueron implementados sistemas digitales para el registro y análisis de la información, utilizando la georreferenciación en tiempo real, como herramienta para fortalecer la respuesta ante posibles focos de infección.
Debido al monitoreo y registro, el MAGA se encuentra buscando una coordinación con autoridades locales, comunidades y asociaciones de productores, esto con el objetivo de poder tener una respuesta rápida y efectiva en caso de alguna emergencia sanitaria.
Lluvias ponen en riesgo cultivos en 13 departamentos: MAGA llama a extremar precauciones
En tendencia:
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
¿Quiénes son los miembros del STEG que tienen licencia sindical junto a Joviel Acevedo?
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
Conoce la nueva edición del billete de Q100 que comenzará a circular en el país
Festival de la Luz deslumbra en su primer día en La Antigua Guatemala