El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) detalla las 30 acciones para mejorar las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora, la principal terminal aérea del país e importante infraestructura para competitividad.
El CIV compartió detalles de las diferentes acciones que está implementando para mejorar las referidas instalaciones. La entidad resumió en 30 pasos lo que se ha trabajado durante el primer semestre del 2025.
1. SEGURIDAD
Contrataciones de nuevos agentes Seguridad de la Aviación Civil (AVSEC) en 2025. El Ministerio de Comunicaciones refiere que actualmente se cuenta con 257 de los 450 agentes de seguridad aeroportuaria que necesita la terminal aérea.
No obstante, el CIV recuerda que con la administración anterior se contaba con 118 agentes y hasta junio de 2025, se han contratado 139 agentes adicionales.
Cabe resaltar que el tema de la seguridad ha sido un tema importante, ya que entidades como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) realiza evaluaciones a La Aurora en diversos aspectos, entre ellos, la seguridad operacional.
2. COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Para la Coordinación Interinstitucional se tiene una mesa técnica de facilitación que permite coordinar acciones. En ese sentido, el CIV refiere que se ha trabajado con el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) para contar con más agentes en los puntos de control migratorio (arribos y salidas) que permiten reducir la cantidad y tiempo en colas de los pasajeros.
3. PASARELA TEMPORAL
El CIV procedió al retiro de la pasarela temporal, que brindó una solución temporal ante la falta de gradas y elevadores en funcionamiento y así evitar la mezcla de pasajeros.
4. CONTROLES DE ACCESO
La cartera de Comunicaciones indica que hizo mejoras de los controles de acceso de plataforma a los muelles de abordaje del área internacional.

5. CAPACITACIONES
Se realizaron capacitaciones al personal de Seguridad de la Aviación Civil (AVSEC) en diferentes temas tales como lavado de dinero u otros activos, prevención de trata de personas y temas de atención al usuario.
6. MESA DE SEGURIDAD
El CIV también realiza trabajo articulado con la Policía Nacional Civil (PNC) y en la conformación de la mesa de seguridad del aeropuerto La Aurora.
7. CONTROLES DE INGRESO
Se concretó la implementación del Sistema Automatizado de las Tarjetas de Identificación Aeroportuaria, incrementando controles de ingreso.
8. OBJETOS OLVIDADOS
Se implementó un proceso de detección y devolución para objetos olvidados por pasajeros (lost and found) tales como laptops, celulares, equipajes y otros.
9. SERVICIOS SANITARIOS
El CIV detalla que se realizaron trabajos de readecuación e instalación de artefactos, grifería y accesorios de los sanitarios de la terminal aérea.
10. SEÑALIZACIÓN
Se instaló señalización de rutas de evacuación complementaria a la existente en diferentes áreas de la terminal aérea.
11. RECUPERACIÓN DE ÁREAS
Se han recuperado áreas del aeropuerto y se están tomando acciones de limpieza en las mismas. Además, la cartera de Comunicaciones adelanta que está por realizarse, en el corto plazo, el traslado de materiales y mobiliario que existe en dichas áreas.

12. PUERTAS Y VENTANAS
Se repararon e instalaron sistemas de cerramiento, reemplazo de puertas, vidrios y otros elementos de seguridad para varios puntos de la terminal aérea.
13. PLANTA DE TRATAMIENTO
Se ha desarrollado el tratamiento, limpieza y fumigación a la planta de tratamiento del aeropuerto La Aurora con la finalidad de reducir los impactos que genera.
14. IMPERMEABILIZACIÓN
Se realizaron trabajos de impermeabilización de la cubierta metálica del cuarto nivel de la terminal aérea en los puntos con mayor filtración para evitar goteras en la terminal aérea.
15. PLATAFORMA INTERNACIONAL
Se realizaron nuevos trabajos de pintura en la plataforma internacional para la ubicación de aeronaves en las diferentes posiciones y puertas de la terminal aérea.
16. POZO DE AGUA
También se realizó el servicio de mantenimiento y mejoramiento del pozo de agua que abastece al aeropuerto.
17. CUARTOS ELÉCTRICOS
El CIV reporta el mejoramiento de cuartos eléctricos y evaluación de plantas eléctricas, generadores y subestaciones del aeropuerto.
18. AGUAS RESIDUALES
Asimismo, se hizo mantenimiento, cerramiento, fumigación, colocación de bombas y mejoramiento base a la planta de tratamiento de aguas residuales, esto para cumplir con los estándares mínimos que se deben cumplir para tratamiento y reducir el mal olor en el área de ingresos y egresos del aeropuerto.
19. TECHO METÁLICO
Se licitó y completó el trabajo de impermeabilización del techo metálico del tercer nivel del finger norte del aeropuerto.
20. MUELLES DE ABORDAJE
El CIV asegura que se completó el proceso de impermeabilización de los 18 premuelles de abordaje del área internacional.

21. PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Además, se capacitó a personal de las diferentes secciones del aeropuerto internacional “La Aurora” en clima laboral, atención a personas con discapacidad y manuales de operación aeroportuaria.
22. GRADAS Y ELEVADORES
El 6 de febrero de 2025 se recepcionaron y se pusieron en funcionamiento al público los 8 elevadores y 6 escaleras eléctricas como parte del proceso de licitación que actualmente está en fase de liquidación.
23. AIRE ACONDICIONADO
Asimismo, en el 2024 se licitó, en 2025 fue adjudicado y actualmente ya inició el contrato de mantenimiento y renovación del aire acondicionado del aeropuerto internacional La Aurora, el cual se compone de 3 fases para su instalación.
24. CALLE DE TAXEO
Durante el 2024 se reactivó y en 2025 se finalizó el contrato de mejoramiento de la calle de taxeo del aeropuerto, actualmente se encuentra en la fase de supervisión y cierre de contrato.
25. ENFRIADORES EVAPORADORES
Se colocó en 15 salas enfriadores evaporadores para mejorar la sensación térmica de los pasajeros
26. PINTURA INTERIOR
La cartera de Comunicaciones indica que con el apoyo de la Embajada de la República de China-Taiwán se completó toda la pintura interior del aeropuerto utilizando materiales de alta resistencia y durabilidad
27. PINTURA EXTERIOR
La Embajada de la República de China-Taiwán también brindó apoyo para completar toda la pintura Exterior del aeropuerto utilizando materiales de alta resistencia y durabilidad.
28. «FOOD COURT»
Asimismo, con la ayuda de la referida sede diplomática se renovó el «food court» del cuarto nivel del aeropuerto, permitiendo un área para más de 150 personas.

29. LUMINARIAS
El Ministerio de Comunicaciones indica que Taiwán también aportó para la colocación de luminarias en el tercer nivel (salidas) para mejorar la estancia y seguridad.
30. SISTEMA DE VOCEO Y AUDIO
El CIV detalla que con el apoyo de la Embajada de la República de China-Taiwán se hizo la colocación del nuevo sistema de voceo y audio en toda el área internacional, vuelos nacionales del aeropuerto.
PLAN CONECTA
El CIV explica que estos trabajos forman parte del Sistema Aeronáutico, uno de los cinco pilares del Plan Conecta para la modernización de la infraestructura del país.
En ese sentido, el referido sistema se compone de cuatro elementos:
- Propuestas de leyes de autoridad aérea
- Plan Maestro de Aeródromos
- Certificación de Aeropuerto Mundo Maya
- Fase de recuperación de AILA
En tendencia:
"Joviel pierde una en las cortes": El ABC de Edgar Ortiz sobre resolución de la CC
“Tienen que someterse a la ley”: Ramazzini señala al STEG de crear confusión y dañar a los alumnos
Visa americana: Este sería el nuevo precio para los guatemaltecos
Aumento al precio de visas americanas: costos, fechas, reembolsos y todo lo que debes saber
MP guarda silencio sobre avances en investigación contra STEG por desobediencia a deponer medidas de hecho
Este es el plan para alcanzar la certificación internacional del aeródromo de Quetzaltenango