
Varios medios, internacionales, reportaron que más de 170 organizaciones no gubernamentales (ONG) que operan en Gaza emitieron un comunicado en conjunto solicitando que la organización respaldada por Israel y EE.UU. sea finalizada por toda polémica y sucesos ocurridos desde su creación.
El comunicado realizado por las ONG fue titulado como «Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria», según la BBC dentro del comunicado exigen «acciones inmediatas para poner fin al letal programa de distribución israelí (incluida la llamada Fundación Humanitaria de Gaza), restablecer los mecanismos de coordinación de ayuda liderados por Naciones Unidas y levantar el bloqueo del gobierno israelí a la ayuda humanitaria y los suministros».
La BBC también señaló que el comunicado fue firmado entre otras organizaciones por Oxfam, Save the Children, Médicos Sin Fronteras y Amnistía Internacional.
🚨BREAKING: Oxfam and over 130 organizations demand an immediate end to Israel’s deadly distribution scheme, a return to UN-led coordination, and the lifting of the brutal blockade on Gaza.
Read our joint statement 👉https://t.co/OW7PKXGgnj pic.twitter.com/0e1IAGqsr2
— Oxfam International Media Team (@newsfromoxfam) July 1, 2025
La Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) inició sus operaciones a finales de mayo del presente año y desde entonces el comunicado señala que en menos de cuatro semanas más de 500 palestinos murieron y casi 4,000 resultaron heridos cuando intentaban acceder a alimentos.
Además, dentro del comunicado se indica que entre las víctimas mortales se encuentran niños, huérfanos y sus cuidadores y agrega que en más de la mitad de los ataques contra civiles en estos lugares hubo niños heridos.
BBC Mundo indicó que hay un aproximado de 20 mil niños huérfanos en Gaza, según los datos brindados por la ONG Oxfam.
«Con el sistema sanitario de Gaza en ruinas, muchos de los heridos se desangran solos, fuera del alcance de las ambulancias y privados de atención médica vital», afirma el comunicado.
Anteriormente, se encontraban funcionando 400 puntos de distribución de ayuda, los cuales funcionaron durante el alto al fuego temporal en Gaza, pero estos fueron reemplazados en el nuevo sistema respaldado por Israel y Estados Unidos por solo cuatro puntos de distribución controlados por el ejército Israelí, explicó la BBC.
El comunicado también denuncia que las fuerzas israelíes y grupos armados que operan con el respaldo de las autoridades de Israel, según informes, «abren fuego en forma rutinaria contra civiles desesperados que arriesgan todo con tal de sobrevivir».
Por su parte, Israel niega que sus soldados realicen disparos deliberados civiles y afirman que la FHG proporciona asistencia directa a personas que la necesitan eludiendo la interferencia de Hamás, informó la BBC.
El ejército también le declaró a la BBC que está investigando informes sobre civiles heridos cerca de los centros de distribución de ayuda de la FHG.
En tendencia:
La FCT centra sus baterías en contra del Ministro de la Defensa
Esto responde la SAT sobre la iniciativa en el Congreso para no pagar el impuesto de circulación
Jefe de Segeplan responde a Curruchiche y señala al MP de incumplimiento de deberes
¿Ya pagaste el impuesto de circulación? Conoce cómo hacerlo fácil y a tiempo
Niños sin clases y la educación sufre: ¿Accionará el MP contra el STEG? Analistas advierten posible complicidad