POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
El presidente Jimmy Morales, en su segunda jornada de visitas «sorpresa», viajó al municipio de Amatitlán, en donde en declaraciones a periodistas descartó que la postura de permitir el transfuguismo en la bancada oficial FCN-Nación sea una traición.
Morales fue cuestionado respecto a la forma de proceder de la bancada oficial FCN Nación, de dar «puertas abiertas» a los diputados tránsfugas, pese a la promesa del Presidente en campaña, de no permitir esas prácticas dentro del partido que lo llevó a la presidencia.
Nuevamente, el mandatario aseguró que la responsabilidad de las acciones de la bancada oficial no debían recaer en el Organismo Ejecutivo, por la independencia entre estos poderes.
«Espero que en el Congreso no estén preguntando por qué el Ejecutivo está haciendo lo que está haciendo», afirmó.
Morales declaró que cada órgano tiene la responsabilidad de lo que hace y explicó que era a los diputados a quienes habría que pedir las explicaciones.
Según el vicepresidente Jafeth Cabrera, esta gestión ha logrado más en un mes que lo que se había logrado en diez años. Morales dijo que no defendería esa idea; sin embargo, enumeró una serie de acciones que considera sus logros en el corto tiempo a cargo de la presidencia.
Entre sus resultados, el Presidente destacó el cese de las huelgas en hospitales, el pago de salarios atrasados a médicos, la gestión de donativos de medicinas e insumos y la gestión de donaciones de tablets para niños de áreas en condición de pobreza.
«Se logró bajar un 9% la criminalidad, desarticulación de clicas y organizaciones criminales», aseguró.
Además, resaltó la implementación de 89 máquinas que «estuvieron guardadas» durante dos años en el Mariscal Zavala. «Al segundo día (de gestión) salieron y se han construido más de cien kilómetros de caminos rurales», expresó.
Nuevamente, recordó el bajo costo del acto de toma de posesión para su investidura, en comparación con el de los periodos de Álvaro Colom y Otto Pérez Molina, en los que esta cifra se elevó a Q12 y Q15 millones, respectivamente.
En otro temas, Morales explicó que se encontraba en el proceso de análisis de la situación de los pactos colectivos, previo a tomar una postura frente a la lesividad de los mismos. «Vemos en la problemática laboral estatal, mucho más allá de los pactos colectivos», concluyó.
En su recorrido por Amatitlán, Morales visitó escuelas, estaciones policiales, el hospital regional, terminal de buses del lugar y se reunión con representantes de AMSA.