La Dirección General de Correos y Telégrafos (DGCT) presentó su nueva modalidad para el envío de correspondencia y paquetes, tanto dentro como fuera del país, con un sistema más eficiente, y fácil de usar.
Desde ahora, cualquier ciudadano puede acceder al servicio postal nacional con la seguridad de que sus encomiendas serán entregadas de forma puntual y podrán rastrearse en línea desde el sitio oficial www.correos.gob.gt.
TRES AGENCIAS PARA ATENCIÓN DIRECTA
Los envíos postales pueden realizarse directamente en tres agencias habilitadas:
- Palacio de Correos (7a. Av. 11-67, zona 1, Ciudad de Guatemala)
- Antigua Guatemala (4ª Calle Poniente y Calzada Santa Lucía, esquina)
- Agencia Xela (4ª Calle 15-07, zona 1, Quetzaltenango)
En estas oficinas, el proceso se lleva a cabo paso a paso, con atención personalizada y tarifas claras, clasificadas según tres bloques regionales: Centroamérica y Panamá; América y el Caribe; y Europa y el resto del mundo.
Gobierno de Guatemala hace llamada a la diplomacia ante crisis en Medio Oriente
UN PROCESO MODERNO
De acuerdo con la DGCT, el proceso incluye:
- Clasificación del tipo de pieza postal: documento, impreso o paquete.
- Pesaje, hasta 30 kilogramos.
- Determinación del destino, con cálculo de tarifa según región.
- Pago flexible, aceptando tarjetas, transferencias o depósitos.
- Entrega y matasellado de sellos postales, como comprobante de pago.
- Asignación de código de barras, que permite rastrear el envío.
- Seguimiento en línea, accesible para todos.
“El nuevo sistema permite que los usuarios estén informados sobre cada paso del trayecto del paquete, ofreciendo mayor confianza y seguridad”, indica el comunicado de Correos de Guatemala.
IDEAL PARA ESTUDIANTES, MIGRANTES Y EMPRENDEDORES
Este servicio, según la DGCT, está diseñado especialmente para personas que necesitan mantenerse conectadas, como estudiantes, migrantes, emprendedores y familias que desean enviar o recibir documentos importantes, productos o bienes personales sin trámites complicados ni costos excesivos.
El nuevo modelo también fortalece la conectividad territorial, fomenta la inclusión digital y moderniza el acceso a servicios públicos en el país.
¿CÓMO RASTREAR TU ENVÍO?
Para conocer el estado de un paquete, basta con ingresar al sitio oficial y colocar el código alfanumérico de 13 caracteres entregado al momento del envío. El sistema permitirá conocer la ruta, ubicación actual y eventos registrados, ya sea que se trate de un envío nacional o internacional.
Con esta renovación, el servicio postal guatemalteco se pone a la altura de los estándares internacionales, ofreciendo una experiencia cómoda, segura y confiable. “Un país comunicado, es un país que progresa”, concluye la DGCT.
Qué se sabe de la iniciativa de ley que promueve la ciberseguridad en Guatemala
En tendencia:
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Detienen a pastor guatemalteco y abogado cubano señalados de estafa a migrantes
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
SAT: 82% cumplió, ¿De cuánto es la multa si no se realizó el pago de impuesto de circulación?
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport