
El conflicto en Oriente Medio aumentó los precios del petróleo, por lo que su efecto es analizado por el Banco de Guatemala (Banguat) y explica situación para el país.
La escalada bélica en el Oriente Medio entre Israel e Irán mantiene en incertidumbre las proyecciones en los precios de petróleo.
Los futuros del petróleo crudo estadounidense registraron una subida, mientras que el petróleo Brent también presentó un comportamiento similar. Se calcula un alza del 4% luego de las declaraciones del presidente de EE.UU. Donald Trump, que exigió la rendición de Irán.
Al respecto, Álvaro González Ricci, presidente del Banguat, confirmó el aumento en los precios internacionales del crudo.
«Estamos viendo un incremento en los últimos días del precio del barril del petróleo. Ha subido alrededor del 10%, recordamos estaba a 65.66 dólares, hoy está ya a 75 dólares», explicó el titular de la Banca Central.
González Ricci continuó indicando que «claramente los cuerpos técnicos del Banco Guatemala están monitoreando constantemente qué puede pasar con ese precio, ya que, como hemos dicho en diferentes ocasiones, el precio del petróleo es la variable que más rápidamente incide en la inflación».
Además, el funcionario recordó que el precio del petróleo impacta directamente en el transporte de mercancías, transporte de personas, y eso al final del día genera efectos inflacionarios.
«Lógicamente, se espera que esto no pase a más, el estrecho de Ormuz, que es el paso donde realmente está pasando 20% de todo el petróleo que se consume en el mundo, más también una buena parte del gas natural, es un punto estratégico», refirió.
If Iran closes the Strait of Hormuz, 30% of the world’s oil and gas supply gets choked. Global shipping stalls. Fuel prices explode. The economy crashes.
This isn’t just another war.
This is global economic murder.
And Trump is doing it to all of us for lsraeI. pic.twitter.com/WvtJs0JaHE
— ADAM (@AdameMedia) June 17, 2025
EN MONITOREO
El jefe del Banco de Guatemala dijo que se tiene en constante monitoreo, sobre todo porque no se sabe con exactitud la política o decisión que tome Trump. «Lo hemos visto en las noticias, como él mismo dice, no sabe si lo hará o si no lo hará, así que nuevamente estamos pendientes del tema», enfatizó.
Las autoridades monetarias indicaron que deben realizar nuevas perspectivas ante el actual panorama geopolítico. González Ricci reconoció que esto no se tenía contemplado en las proyecciones iniciales.
«Por eso es que siempre tenemos estas gráficas que han visto que incluye un valor central, un espacio al alza, otro a la baja, pero claramente lo que está pasando ahorita va a tener un impacto en el precio promedio del petróleo», estimó.
González Ricci aclaró que «estamos nosotros ahora terminando el mes de junio, por así decirlo, así que el impacto de estos precios no va a pegar matemáticamente en el monto que suba al precio promedio, sino sólo en la parte proporcional durante el efecto temporal que esto suceda».
«Repito, esto es un efecto temporal, no es un efecto permanente, así que estaremos monitoreando lo que ocurra con las decisiones, sobre lo que suceda en el conflicto», agregó.
González Ricci reiteró que el equipo técnico de la Banca Central se encuentra monitoreando todo el tiempo la situación en el Oriente Medio para determinar los impactos.

VIEJA ENEMISTAD
El conflicto entre Irán e Israel tiene varias décadas con episodios de alta tensión como el que se está observando actualmente.
Ambos países se acusan de acciones violentas. Israel, por ejemplo, asegura que Irán financia grupos terroristas impulsados por el antisemitismo.
De acuerdo con una explicación ofrecida por la BBC la enemistad entre estas dos naciones deriva desde la Revolución Islámica en 1979 cuando los ayatolas conquistaron el poder en Irán.
Según BBC, los ayatolas reforzaron el islam y remarcaron el rechazo al «imperialismo» de Estados Unidos, un aliado de Israel, por lo que rompió las relaciones con el vecino país.
En tendencia:
Presionados por la FCT, el MP ahora cambia de rumbo: aquí el informe que pedía cerrar el caso contra el ex juez Gálvez
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Maestro atacado por menor en Huehuetenango fallece, PGN y PNC intervienen
MP desestima denuncias de juez Erick García, quien denunció presiones y amenazas tras caso Zamora
La carta de recomendación que delata a exdiputado Juan Pablo Urrea y lo liga a proceso penal