
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) negó este 18 de junio que haya otorgado licencias de exploración o explotación minera en Izabal, donde grupos de manifestantes bloquearon la carretera en protesta contra proyectos mineros, que supuestamente habrían sido autorizados en 2023.
En un comunicado, la cartera calificó las protestas como «acciones fundadas en desinformación malintencionada».
Asimismo, destacó que el proceso de licenciamiento se inicia con la solicitud que incluye una licencia ambiental aprobada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), y al concluir un proceso de revisión interno, dicha solicitud es elevada a consulta a Pueblos Indígenas, en cumplimiento del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El MEM reitera que no existe una acción a operar, sino hasta que en el MARN concluya los resultados de análisis sobre las licencias ambientales realizadas desde la cartera de Ambiente, con base a la normativa ambiental.
Pobladores de Izabal bloquean por inconformidades contra licencias mineras, MARN matiza proceso
LAS MANIFESTACIONES
En el kilómetro 279.5 de la ruta CA-13 (Carretera Centroamericana 13), vecinos de la aldea San Antonio Sejá protestaron contra lo que, señalaban, son diez proyectos mineros en la Sierra Santa Cruz, en Livingston, Izabal.
La manifestación inició el lunes 16 de junio y cobró fuerza dos días después, extendiéndose hasta la noche del miércoles 18, cuando llegó la policía antimotines que desalojó el bloqueo, en acciones que dejaron a un joven herido.
Antimotines accionan para dispersar manifestaciones en Izabal
Autoridades del MARN, como el viceministro de Ambiente, José Rodrigo Rodas, fueron parte del equipo que arribó al departamento de Izabal para dialogar con los manifestantes.
Se llegó a un consenso, precisa un comunicado del MARN, mediante el cual la cartera de Ambiente se compromete a informar a las comunidades sobre los resultados al finalizar el proceso administrativo el mes próximo.
El 30 de julio, el MARN estará presentando los resultados de las inspecciones ambientales, luego de un día de disputa ante las licencias ambientales otorgadas en el 2023 a los 10 proyectos de minería metálica en Sierra Santa Cruz.
𝐄𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐑𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐍𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚: 🚨 pic.twitter.com/yvMeUbjPLD
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) June 19, 2025
En tendencia:
Oficializan inicio de obras en paso a desnivel de Cuchilla El Milagro; vecinos aún sin guía de rutas alternas
Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador
El traje de Zelenski vuelve a ser tema en la Casa Blanca y genera risas junto a Trump
Un nuevo intento por reactivar el sistema ferroviario en Guatemala
Chapinlandia celebrará 78 años de llevar la marimba a cada rincón del país