Desde el 10 al 13 de junio, el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, dio paso a una visita oficial por los países de México, El Salvador y Guatemala, en la cual se tenía previsto sostener reuniones bilaterales de alto nivel para el fortalecimiento de lazos diplomáticos y de cooperación.
Este viernes 13 de junio, Arévalo confirmó estas reuniones recién sostenidas con el subsecretario, una privada y una segunda que sirvió como repaso de la agenda bilateral y temas críticos, según lo señaló el mandatario.
«Temas como la lucha al narcotráfico y tráfico de personas, la colaboración para el manejo digno de los flujos migratorios, el apoyo de infraestructura estratégica en el país (…), el proceso de negociación de aranceles actualmente en curso y procesos en atracción de inversiones norte al país», indicó Arévalo.
CACIF destaca cuatro prioridades a discutir con el subsecretario de Estado, Christopher Landau
Las declaraciones del presidente se dieron luego de regresar de un viaje oficial por Taiwán y Japón, el cual comenzó desde el pasado miércoles 4 de junio.
Asimismo, el presidente también reiteró que durante la reunión con Landau, se aprovechó para la presentación de un reglamento, ya en el diario oficial, este sobre la utilización y control de precursores y sustancias químicas, a partir de los cuales se constituyen las drogas sintéticas.
En tendencia:
"No habrá perdón" expresa secretaria de Agricultura de EE. UU. tras redadas en Granja de California
Raschel Alexandra Paz Archila es coronada como la nueva Miss Universo Guatemala 2025
Sin paso por falla geológica Honduras, Guatemala y El Salvador, se sugieren rutas alternas para aduanas
¿Cómo viajar de Guatemala a El Salvador? Trayecto, tarifas y otras cosas que necesitas saber
Trabajador agrícola se encuentra en estado delicado tras redadas en Granja de California, Estados Unidos