
El 15 de junio es la fecha en que finalizarán los trabajos en el techo del Palacio Legislativo, los cuales empezaron en la primera quincena de abril, informó el presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, al adelantar que la Comisión Permanente convocó a plenaria extraordinaria el martes 17 del presente mes.
Ramos comentó que los cambios en la infraestructura en algunas áreas de la sede del Organismo Legislativo fueron múltiples, como la protección del techo del Hemiciclo, ya que había filtraciones que debilitaban el concreto y madera, así como las curules, de madera tallada y forradas de terciopelo.
«Era nuestra responsabilidad generar los mecanismos de protección de este patrimonio, y para la seguridad de los diputados y personal del Congreso de la República», agregó el titular del Congreso.
Asimismo, explicó que se sustituye la red eléctrica del Legislativo, la cual es desde hace 90 años y presentaba inconvenientes.
Otro de los trabajos que se realizan es la recuperación de la fachada del Palacio Legislativo, pues estaba en «precarias condiciones por proceso acelerado de destrucción». La fachada del Congreso la conforman 18 columnas con estilo fuste estriado y capitel de orden jónico, toda la fachada está coronada con una cornisa denticulada y un pretil con pilastras equidistantes con diseños geométricos.
Dichas obras costarán Q5.7 millones y se estima que se prolonguen por alrededor de ocho meses. Ya que la Cubierta del hemiciclo está inclinada a dos aguas, sobresaliendo en la parte superior con un frontón triangular con molduras denticuladas.
El inmueble del Palacio Legislativo se declaró Monumento Nacional, con el Decreto 32-1978, y a la vez, fue declarado Patrimonio cultural de la Nación, categoría «A» del Centro Histórico de la capital.
#AhoraLH | El presidente del Congreso, Nery Ramos, explica el avance de los trabajos en el Hemiciclo Legislativo.
📹: José Orozco/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/lRsnZAETUu— Diario La Hora (@lahoragt) June 11, 2025
TAIWÁN COOPERARÁ PARA CONSTRUIR SALONES
Ramos indicó que durante la visita a Taiwán se concretó una cooperación con el gobierno de ese país asiático para apoyar en la mejora de la infraestructura del organismo, por lo que se programa para iniciar este año la construcción de salones en el tercer nivel de Casa Larrazábal, los cuales serán para distintas actividades de los diputados.
Entre las donaciones que ha hecho Taiwán al Organismo Legislativo destacan las que serán invertidas en tecnología y equipo para lograr la transmisión digital de televisión.
Más sueldo, menos trabajo: costumbre en el Congreso desde febrero
En tendencia:
Acuerdo del 2017 trunca plan oscuro del bloque dominante de la CSJ por magistrados suplentes que ahora son titulares
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
Diputado cita a gerente del IGSS tras confuso caso de la presunta desaparición de un bebé en Escuintla
Así tramó Teódulo Cifuentes y aliados el nombramiento de magistrados para cuatro nuevas salas
PNC recaptura a pareja con más de Q283 mil en efectivo