
La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó este lunes 9 de junio, que se les fue otorgado un segundo amparo provisional antes las amenazas del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG).
La medida judicial, según informó la PGN, ordena al STEG de abstenerse de amenazar con el cierre, ocupar ilegalmente y permanecer ilegalmente dentro de las Direcciones Departamentales de Educación a nivel nacional, con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios educativos.
La disposición también va dirigida contra dirigentes seccionales y subseccionales del mencionado sindicato.
QUÉ DICE EL SEGUNDO AMPARO
Además, el fallo establece que el Ministerio de Gobernación y el director general de la Policía Nacional Civil (PNC) deben garantizar el libre acceso, permanencia y egreso en todas las sedes educativas del país.
Por su parte, se ordena a la ministra de Educación asegurar la prestación del servicio público educativo y sancionar a los docentes que incurran en amenazas o acciones que obstaculicen el funcionamiento institucional.
El juzgado otorgó un plazo de 24 horas para que las instituciones involucradas informen sobre las acciones adoptadas para cumplir con lo dispuesto. La PGN advirtió que, en caso de incumplimiento, se certificará lo conducente ante el Ministerio Público (MP).
PRIMER AMPARO
Este es el segundo amparo otorgado a la PGN. El primero fue emitido el pasado 4 de junio, el cual ordenaba al STEG cesar de inmediato las medidas de hecho, es decir, levantar el campamento instalado en la Plaza de la Constitución, que provocó la suspensión de clases en el sector público.
El Ministerio de Educación (Mineduc) respaldó esta acción judicial y reiteró que “todo el magisterio debe retornar a las aulas sin demora”, recordando que protestas y asambleas en horario escolar violan la ley y que el proceso de sanciones continúa.
Revés para Joviel y maestros: juez ordena que depongan medidas de hecho y QUE TRABAJEN
Joviel asegura que solo «a porrazos» los sacarán de la Plaza de la Constitución
EL CAMPAMENTO
A pesar de las disposiciones judiciales, el campamento del STEG ya cumple 14 días instalado en la Plaza de la Constitución. Algunos manifestantes han declarado que su permanencia es “indefinida”, sin detallar claramente los motivos.
Ante la persistencia del plantón, el presidente Bernardo Arévalo advirtió que el Mineduc levantará actas por incumplimiento de funciones y desacato a las órdenes judiciales.
Mineduc al STEG: Más de 4 mil actas han sido levantadas y este es el procedimiento
En tendencia:
Beneficiaria de beca entregada personalmente por Arévalo fue candidata a diputada de Semilla
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
San Juan La Laguna: El pueblo que se convirtió en un modelo de turismo sostenible
SAT: 82% cumplió, ¿De cuánto es la multa si no se realizó el pago de impuesto de circulación?