POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

De acuerdo con el Grupo de Apoyo Mutuo  (GAM),  los aportes del Estado para el financiamiento de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), se realiza principalmente a través de los ministerios de Economía, Salud, Educación y Comunicaciones, aunque no existen mecanismos para fiscalizar el buen uso de los recursos.

Karla Campos, investigadora del GAM, hizo referencia a que muchas de las entidades no gubernamentales no poseen página Web u otro método electrónico que permita auditar al ciudadano el que hacer de las mismas y al no existir página –indicó-, en consecuencia no existe un acceso para hacer solicitudes en línea de conformidad como lo establece la Ley de acceso a la información.

De esta forma no se puede conocer si los recursos públicos en manos de particulares realmente benefician a la población guatemalteca.

APORTES

Según el GAM, Q732.7 millones anuales invirtió el Estado en 164 ONG; el monto invertido equivale a un aproximado del 1.2 por ciento del Presupuesto total de Ingresos y Egresos de la nación para el 2016.

No obstante, una investigación de La Hora con datos del Ministerio de Finanzas, descubrió que de enero de 2011 al 31 de octubre de 2015, el gasto público ejecutado por Ministerios y Secretarías del Estado a través de ONG, en la modalidad de aportes y convenios, asciende a Q4 mil 219.2 millones.

Añade que el Ministerio de Economía (Mineco) es el que posee mayor número con un total de 66. Sin embargo,  cabe destacar que el Ministerio de Salud con 41, invierte Q409.6 millones en entidades como patronatos y organizaciones que trabajan en favor de los pacientes, mientras que el Mineco con más ONG financiadas, es el que menor presupuesto utiliza, pero existen muchas empresas o sociedades anónimas, sin que se tenga mayor detalle del por qué o para qué son financiadas.

Dentro de estas sociedades anónimas se puede mencionar a Grupo Amanuense, S.A., Grupo Génesis, S.A., Flores Bohemia, S.A., J.C. Ingenieros, S.A., quienes absorben el 0.2 millones del presupuesto de la entidad económica.

En el caso del Ministerio de Educación, se observa que 15 ONG son financiadas con sus recursos y ascienden a Q73 millones, siendo la Fundación Fe y Alegría quien recibe Q36.1 millones y en segundo lugar, Asociación Centro Don Bosco con Q15 millones.

En tanto, en el Ministerio de Comunicaciones, detalla que las 35 ONG consumen Q48.3 millones.

Según Mario Polanco, director del GAM, algunas si cumplen con su función, como las Obligaciones del Estado a cargo del Tesoro, que tiene a su cargo 4, con un total de Q142.5 millones y financia a los Bomberos Voluntarios.

Artículo anteriorDiputados apresuran transfuguismo antes de que se apliquen castigos
Artículo siguienteFCN suma más tránsfugas: ahora son 27 diputados