La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que en la tarde de este viernes 6 de junio las personas que se encontraban albergadas debido al incremento de actividad registrada del volcán de Fuego iniciaron el retorno a sus comunidades
Uno de los albergues fue habilitado por la Municipalidad de Escuintla, ubicado en el Gimnasio Municipal Dr. Abner Casasola, en la cabecera departamental.
Según la Conred para el retorno de los albergados recibieron apoyo del personal del Ejército de Guatemala, Instituto del Cambio Climático, Ingenio La Unión y La Asociación de Azucareros de Guatemala.
Al servicio de la población guatemalteca. 🫡🇬🇹
Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército de Guatemala efectuó el traslado de personas afectadas, las cuales se encontraban en el albergue temporal de Santa Lucía Cotzumalguapa, #Escuintla , siendo trasladadas hacia la aldea… pic.twitter.com/0021xfipnB
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) June 6, 2025
Anteriormente, Arturo Trejo, jefe del Departamento de Asesoría Comunitaria de la comuna, informó que 63 adultos y 48 niños fueron albergados, siendo un total de 26 familias provenientes principalmente de la comunidad de La Trinidad.
Además, Trejo informó que en un segundo albergue que se habilitó se encuentran personas de las comunidades de El Rodeo y Santa Rosa.
Según el trabajador municipal, a las personas albergadas se les ha brindado alimentación y atención médica en coordinación con el centro de salud local, de igual manera, se indicó que se les fueron proporcionados víveres junto con la Conred.
En tendencia:
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Detienen a pastor guatemalteco y abogado cubano señalados de estafa a migrantes
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Dirigente del STEG cercano a Joviel recibe pago mensual tras condecoración otorgada por Giammattei
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport