Ante el creciente reporte de daños a infraestructuras derivados de las lluvias a inicios de junio, el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda anunció la formación de un centro de respuesta para estos incidentes.
El Centro de Operaciones de Emergencia Institucional, como es llamado, tiene el propósito de dar respuesta a sucesos ocasionados por las lluvias y es dirigido por las unidades ejecutoras pertenecientes al CIV.
#AhoraLH l El ministro Díaz Bobadilla da a conocer sobre la formación del Centro de Operaciones de Emergencia Institucional para «brindar acciones de respuesta oportuna» ante sucesos ocasionados por las lluvias que se reportan al rededor del país.
📹: Daniel Ramírez/LH
✍️:… pic.twitter.com/97QVpoRVhn— Diario La Hora (@lahoragt) June 5, 2025
Según detalla el titular de la cartera, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, las unidades que son parte del centro de operaciones son:
- Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial)
- Dirección General de Caminos
- Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial)
- Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh)
- Dirección General de Transportes (DGT)
- Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)
- Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE)
- Fondo Social de Solidaridad
- Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (Udevipo)
- Fondo Para la Vivienda (Fopavi)
- Dirección de Comunicación Social del ministerio
De igual forma, el ministro indicó que este centro de operaciones comenzó a funcionar a inicios del mes de junio, expresando que: «ya comenzamos a atender ciertos eventos que se nos han dado en los últimos días», haciendo referencia a los deslaves y obstrucciones del paso por lluvias en el interior del país.
«Hemos estado respondiendo a emergencias que se han suscitado por las lluvias y en ese caso hemos intervenido en Cito Zarco, Quiché, Sacapulas e incidentes de caídas de árboles, como por ejemplo en el kilómetro 243 de la CA- 9 Norte», expresa Díaz Bobadilla.
Fuertes lluvias en Sacapulas, Quiché, dejan calles incomunicadas y vehículos destruidos
MONITOREOS CONSTANTES
Junto a este centro de operaciones, el ministro Díaz Bobadilla expresó que se mantendrán monitoreos constantes de puentes y principales rutas del país ante cualquier eventualidad relacionado con las lluvias.
Indicando que se prestará mayor a tención a las rutas CA-9 Sur y CA-9 Norte, así como a puentes que se encuentran en rehabilitación o proyectos próximos a realizar.
#AhoraLH l El Ministro de Comunicaciones expresa que durante la temporada de lluvias se mantendrán monitoreos constantes en puentes y rutas principales del país, dando a conocer de igual forma que el puente ubicado en el km 11.5 de Carretera a El Salvador se espera habilitar a… pic.twitter.com/HGb4pObvA8
— Diario La Hora (@lahoragt) June 5, 2025
En tendencia:
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Samgua afirma que medidas del STEG de Joviel buscan mantener privilegios de “cúpula” sindical
Por incumplimiento de licencia de construcción, Juzgado de Asuntos Municipales frena traslado de Juzgados contra Extorsiones
Fin de la canícula: Insivumeh pronostica tormentas y fuertes lluvias en Guatemala
Video: Olger Escobar anota su primer gol en la MLS y destaca en victoria del CF Montréal