Luego de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieran a varios empleados de restaurantes en el barrio de South Park, en San Diego, la comunidad respondió con una ola de solidaridad que ya ha recaudado más de US$120,000 para apoyar a los trabajadores afectados y sus familias.
Según informó CNN, los fondos serán destinados a cubrir honorarios legales, gastos básicos de manutención y salarios perdidos de los detenidos. La campaña de apoyo comenzó tan solo tres días después de las detenciones y ha crecido rápidamente gracias a la colaboración de residentes y negocios locales.
Uno de los impulsores de esta iniciativa es Fernside, un restaurante del vecindario que organizó una venta especial de granizadas (slushies) durante el fin de semana. Vendieron 900 bebidas, recaudando US$7,000, que fueron donados a la American Bar Association para apoyar a abogados de inmigración que prestan sus servicios de forma gratuita, reportó ABC 10 News.
“Cuando las personas necesitan ayuda, las ayudas. Son nuestros vecinos, así que tiene sentido”, dijo Shane Gertie, socio gerente de Fernside, citado por KGTV. “Ser testigo de lo que pasó fue realmente asqueroso”, añadió, en referencia al operativo del ICE que afectó a empleados del restaurante Buona Forchetta.
ICE detuvo a trabajadores de restaurante durante redada en San Diego
MÁS EMPRESARIOS SE UNIERON
El apoyo también llegó desde Subterranean Coffee, una cafetería ubicada a pocas cuadras, cuyo propietario, Jean Perigos, anunció que también donará parte de sus ingresos a la causa. “Como comunidad, necesitamos unirnos”, afirmó en declaraciones recogidas por ABC 10 News.
La campaña de recaudación, lanzada en la plataforma GoFundMe el sábado, ya superaba los US$72,000 para el lunes, con nuevas contribuciones llegando cada hora. “Esto demuestra cuánto amor hay en nuestra comunidad de South Park”, añadió Perigos.
Los detenidos, cuyos nombres no han sido revelados, trabajaban en restaurantes del área y, hasta ahora, no se ha hecho pública su situación migratoria exacta ni si enfrentan cargos formales.
En tendencia:
Un vínculo clave con el que Felipe Alejos tuvo incidencia en la IVE y la SIB
Allanamiento a empresas de metales por caso Odebrecht ¿Era el "Día D" para Curruchiche?
Stuardo Campo narra su lucha tras dos años en prisión y señala al sistema por prisión preventiva: "No es solo mi caso"
Guatemalteco es sentenciado en EE. UU. por reingresar ilegalmente al país
Colegio de Médicos y Cirujanos exigen justicia por asesinato de galeno en zona 7