
El Consulado General de Guatemala en Miami realizó una visita oficial al centro de detención Broward Transitional Center ICE – BTC, ubicado en Florida, EE. UU., donde actualmente se encuentran 130 ciudadanos guatemaltecos detenidos, tras las redadas ocurridas en ese Estado el pasado jueves 29 de mayo.
Durante la visita, los funcionarios consulares conversaron con los 115 hombres y 15 mujeres que se encuentran en el lugar, con el objetivo de conocer sus condiciones, brindar orientación legal y consular, y asegurar que se respeten sus derechos.
Según la información, entre los detenidos, algunos ya habían sido deportados anteriormente, otros no se presentaron a sus audiencias migratorias, varios están en espera de una audiencia con un juez, y un grupo más ya firmó su salida voluntaria y aguarda la fecha de su retorno.
El Consulado proporcionó asistencia para contactar a familiares y conocidos, además, se dio a conocer que brindó información sobre los servicios consulares e informó sobre el registro civil, subrayando la importancia de inscribir a los hijos nacidos en EE. UU. en el Consulado.
Más de 100 migrantes en su mayoría centroamericanos son detenidos durante redada masiva en Florida
REDADA MASIVA EN FLORIDA
El pasado 29 de mayo, más de 100 migrantes fueron arrestados en una obra de construcción en Tallahassee, la capital del Estado.
La operación tuvo lugar en un sitio donde se construyen apartamentos cerca de la Universidad Estatal de Florida, y es la segunda redada de este tipo en menos de un mes en el estado.
Los detenidos provienen de México, Colombia, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras, de acuerdo con datos divulgados por HSI Tampa en su cuenta oficial de X.
En tendencia:
Conflicto en Escuela de Psicología de la Usac por elección de director
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
Así avanza la construcción de la autopista Puerto Quetzal, primera obra público privada en ejecución
"Nunca me imaginé el Instituto de la Víctima como lo vine a encontrar", afirma directora Rebeca González
CIEN y Fundesa coinciden: medidas del STEG de Joviel afectaron aprendizaje en niños