
El Atlético de Madrid anunció este lunes 2 de junio la renovación de contrato de Antoine Griezmann hasta el próximo 30 de junio de 2027.
Con esta decisión, el delantero francés, que tenía contrato vigente hasta 2026 con el cuadro colchonero, extiende su vínculo por un año más y deja atrás los rumores sobre su llegada a la MLS.
Griezmann, debido a su nuevo contrato con el Atlético de Madrid, pasará de cobrar 8 millones de euros netos al año a 4 millones, reducción salarial que ayudará al club en el tema financiero.
Minutos después de firmar su nuevo contrato, el campeón del mundo en Rusia 2018 envió un mensaje a la afición colchonera y compartió su alegría por continuar defendiendo sus colores.
Grizi tiene un mensaje para ti 🤙 pic.twitter.com/6kv921NzCK
— Atlético de Madrid (@Atleti) June 2, 2025
«Estoy muy feliz de vestir por muchos años esta maravillosa camiseta y espero daros muchas alegrías. Un abrazo muy fuerte. Os quiero», compartió.
Antoine Griezmann llegó al Atlético de Madrid en la temporada 2014/2015 y después de nueve campañas con el equipo de la capital española, divididas en dos etapas, es su máximo goleador histórico con 197 anotaciones.
De igual manera, el francés es el octavo futbolista que más veces ha vestido la camisola rojiblanca en partidos oficiales, con 442, y tercer extranjero con más encuentros en la historia del club, solo por detrás de Jan Oblak y Ángel Correa.
En la actual temporada, Griezmann ha disputado 53 encuentros, marcando 16 goles y dando 9 asistencias, y se prepara para disputar el Mundial de Clubes.
¡Triplete histórico! PSG conquista su primera Champions League tras vencer al Inter de Milán
En tendencia:
¿Habrá prórroga? Esto dice la SAT por el pago del impuesto de circulación
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Presionados por la FCT, el MP ahora cambia de rumbo: aquí el informe que pedía cerrar el caso contra el exjuez Gálvez
Mientras STEG de Joviel insiste en desobedecer, más de mil 500 escuelas son reabiertas, según Mineduc
Samuel Pérez empoderó a Luis Aguirre; Bernardo Arévalo y Gobierno ahora ven las consecuencias