Por Redacción La Hora 

lahora@lahora.com.gt

La Fiscal General, Thelma Aldana y el comisionado Iván Velásquez, de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), fueron reconocidos como «Líderes Anticorrupción» en Nueva York junto a otras personalidades por la revista Americas Quarterly y Americas Society/Council of the Americas, por su lucha contra la corrupción.

El reconocimiento a Velásquez y Aldana fue entregado el pasado martes por el editor en jefe de la revista Américas Quarterly, Brian Winter.

En un conversatorio realizado por ambas entidades, Aldana expuso el trabajo realizado al frente del Ministerio Público (MP) en conjunto con la CICIG, que llevó al encarcelamiento provisional del expresidente Otto Pérez y la exvicepresidenta Roxana Baldetti, ambos en espera del inicio de un juicio por su presunta implicación en la estructura de defraudación aduanera»La Línea».

La fiscal general señaló que en Guatemala existía cierta conformidad en la población ante la impotencia de la corrupción. Según la funcionaria, lo que se debe rescatar es la actitud de la población que luego de las pesquisas dijo «cero tolerancia» a este flagelo.

Aldana hizo énfasis en la situación actual del MP, que es una entidad castigada y estratégicamente debilitada por no recibir el presupuesto adecuado para que funcione como un ente empoderado.

Hay algunas personas que no han logrado entender que la justicia es un mecanismo para fortalecer el estado de Derecho y que el mismo es un bastión para la democracia, indicó.

Mientras que Velásquez señaló que la constante de corrupción e impunidad en el país creó una impotencia a la falta de acciones decididas.

El caso del Lago de Amatitlán irritó a la población pero no había una reacción multitudinaria. Eso antes del 16 de abril de 2015, cuando se presentó el caso «La Línea», que hacía alusión a la posible implicación del entonces secretario privado de Baldetti, recordó Velásquez.

Según el comisionado, eso fue el detonante para que se realizara un movimiento ciudadano masivo.

Tanto Aldana como Velásquez participaron en un conversatorio junto a Sergio Moro, juez federal de Brasil y José Ugaz, presidente de Transparencia Internacional.

Artículo anteriorUNE denunció a jefe y subjefe de FCN por «compra» de diputados
Artículo siguienteVolcán de Fuego registra su tercera erupción