
Este sábado 31 de mayo, el Ministerio de Educación (Mineduc), realizó un comunicado en donde indican que el incremento salarial del personal docente y administrativo entra en vigor desde el 1 de junio del presente año y permanecerá vigente en los años siguientes.
Dentro del comunicado también se indica que el periodo de vigencia del Acuerdo Gubernativo 92-2025 es la forma “legal, correcta y habitual” de otorgar aumentos salariales.
Además, el Mineduc indica que el acuerdo que otorga dicho incremento salarial, sustituye el acuerdo anual regular de salarios y la vigencia se fija desde la fecha en que entra en vigor el aumento, hasta el final del año fiscal, pero el efecto del aumento es permanente y continua vigente en los siguientes años.
📢 📢 📢Aumento a los trabajadores de la educación pública entra en vigencia mañana 1 de junio de 2025 con efecto permanente y sostenible.@chatagira pic.twitter.com/Qlj0UvMtqs
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 31, 2025
LA FIRMA DEL AUMENTO SALARIAL
Este comunicado es lanzado, luego de que el pasado 30 de mayo, el presidente Bernardo Arévalo y la titular del Mineduc, Anabella Giracca, dieran a conocer la firma y publicación del Acuerdo Gubernativo 92-2025 relativo al incremento a los sueldos básicos del Magisterio Nacional.
Dicho anuncio fue brindado en medio de las protestas realizadas por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderados por Joviel Acevedo, quienes actualmente cumplen el sexto día consecutivo acampando frente al Palacio Nacional y sus alrededores para presionar al Gobierno en el marco de la negociación del Pacto Colectivo.
A través de sus redes sociales, el mandatario expresó que este acuerdo no se podía seguir retrasando «por culpa de la intransigencia de la dirigencia del STEG» y asegura que es un paso más «para recuperar la educación pública y mejorar el sistema educativo».
En tendencia:
Caso Farruko Pop: Según perito del MP, alias "El Lobo" ordenó la muerte de implicados
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
Compras que denunció el Mides van desde reparación de vehículos y servicios hasta utilería
Salas con suplentes: magistrados de CC no quieren incomodar a la CSJ por su posible reelección
Paso a desnivel cuchilla El Milagro: Vecinos se pronuncian en medio de expectativa por rutas alternas