Los exmagistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) de 1993, Gabriel Larios Ochaita y Juan Rodolfo de Jesús Rohrmoser, fueron condecorados con la Orden del Quetzal en grado de Gran Oficial.
Este acto se debe al papel de los exmagistrados Larios y Rohrmoser en impedir un intento de golpe de Estado por Jorge Serrano Elías con “el Serranazo”, un acto descarado de depurar el Organismo Legislativo vulnerando la Constitución en 1993.

El Presidente Bernardo Arévalo, jefe supremo de la Orden del Quetzal, fue quien estuvo a cargo de la imposición del collar e insignia correspondiente.
Acompañado del presidente en los actos de condecoración estuvo la viceministra María Luisa Ramírez Coronado, canciller de la Orden del Quetzal.

CONMEMORACIÓN DE LOS 40 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN
Asimismo, previo a la condecoración de Larios y Rohrmoser, se llevó a cabo un conversatorio sobre lo que paulatinamente ha celebrado el Gobierno de Arévalo: el 40 aniversario de la Constitución Política de la República de Guatemala, cuya promulgación inició en 1985.
«Ese año Guatemala selló un pacto, un acuerdo social e institucional animado por un amplio reconocimiento a los derechos humanos individuales y sociales, capaz de establecer novedosas reglas para el ejercicio democrático», destacó Arévalo.
En su intervención en la conmemoración de los 40 años de la promulgación de la Constitución, el presidente Bernardo Arévalo, subraya que con el texto constitucional Guatemala selló un pacto, así como un acuerdo político, social e institucional, animado por un amplio… pic.twitter.com/1epFyjfjo9
— Diario La Hora (@lahoragt) May 30, 2025
El acto de conmemoración y condecoración ocurrieron este viernes 30 de mayo en el Palacio Nacional de la Cultura.
En tendencia:
¿Quiénes son los miembros del STEG que tienen licencia sindical junto a Joviel Acevedo?
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
Este es el avance de la construcción de los hospitales en Sololá y Chiquimula