
El camarón guatemalteco, tanto el capturado en medios silvestres como el producido mediante acuicultura, fue declarado elegible un año más para ingresar al mercado de Estados Unidos, luego de que el Departamento de Estado certificara que Guatemala cumple con los requisitos establecidos en materia de protección ambiental marina.
La decisión fue comunicada oficialmente al Congreso de Estados Unidos y se fundamenta en la Ley de Protección de Especies en Peligro de Extinción de ese país, que exige a las naciones exportadoras demostrar que su pesca comercial de camarón no implica una amenaza significativa para las tortugas marinas.
Según informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Guatemala presentó pruebas técnicas de la implementación de un programa de regulación de la pesca incidental de tortugas. El programa, desarrollado por el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y la Dirección de Normatividad, Pesca y Acuicultura, fue considerado “comparable” al que aplica Estados Unidos, de acuerdo con los estándares evaluados por las autoridades estadounidenses.
MAGA habilita puntos de atención para mascotas afectadas por Gusano Barrenador
CONTROL DE PESCA Y REQUISITOS
La certificación del gobierno estadounidense reconoce que la tasa de captura incidental de tortugas marinas por embarcaciones guatemaltecas se encuentra dentro de los márgenes aceptados internacionalmente. Esta condición fue clave para obtener la autorización.
Como parte del proceso, el Departamento de Estado habilitó el uso obligatorio del formulario DS-2031 (Declaración del Exportador/Importador de Camarón), que deberá acompañar todos los embarques de camarón guatemalteco que se dirijan a Estados Unidos. El formulario está disponible para su descarga en el sitio oficial del gobierno estadounidense.
Este requisito busca asegurar la trazabilidad y el cumplimiento ambiental de los productos pesqueros que ingresan al país norteamericano.
En tendencia:
Beneficiaria de beca entregada personalmente por Arévalo fue candidata a diputada de Semilla
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Detienen a pastor guatemalteco y abogado cubano señalados de estafa a migrantes
Contaminación en Guatemala