Por segundo día consecutivo, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), sigue acampado en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional, como forma de presión al Gobierno en el marco de las negociaciones del Pacto Colectivo.
Según la Policía Municipal de Tránsito (PMT) los maestros pasaron la noche dentro de tiendas de campaña, formales, unas, e improvisadas, otras, las cuales este 27 de mayo, permanecen en el lugar.
Algunos de los manifestantes aseguraron que permanecerán reunidos en la Plaza de la Constitución de manera indefinida, sin dar más declaraciones sobre los motivos que los han llevado a tomar esa decisión, mientras que su líder, Joviel Acevedo, no se ha vuelto a hacer presente al lugar, como lo hizo un día antes al empezar la protesta.
#AhoraLH | Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, por segundo día consecutivo, permanecen a las afueras del Palacio Nacional de la Cultura.
📹✍️: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/37D4LKlATG
— Diario La Hora (@lahoragt) May 27, 2025
NO ACLARAN MOTIVOS
A primeras horas de la mañana del pasado 26 de mayo, miembros del STEG, de forma sorpresiva, colocaron tiendas de campaña frente al Palacio Nacional.
La Hora intentó consultar al dirigente magisterial sobre las razones de la llegada de los maestros a la Plaza y la instalación de las tiendas de campaña, sin embargo, se negó mientras era custodiado por hombres y mujeres, en su mayoría, como suele ocurrir ante la presencia de la prensa.
De igual forma, se intentaría consultar con los asistentes sobre las razones sobre la citación en el lugar, sin embargo, se abstuvieron de responder a las preguntas realizadas por la prensa en el lugar.
STEG y Joviel Acevedo se agrupan frente a Palacio Nacional sin explicar motivos
ARÉVALO RESPONDE A MEDIDAS
De marchar para presentar sus inconformidades, STEG y Acevedo han tomado nuevas medidas, que el presidente Bernardo Arévalo expresó que expresado el Gobierno respetará el derecho de cada maestro de realizar manifestaciones que expresen su descontento. Sin embargo, en caso de incumplir con sus funciones, el Ministerio de Educación (Mineduc), levantará actas.
«Los maestros están haciendo ejercicio del derecho de protesta, haciendo esa protesta sin que nosotros la obstaculicemos (…) Hemos recibido más de 700 denuncias y protestas (…) De manera que el Ministerio de Educación empezará a levantar las actas correspondientes el día de hoy de todo maestro que no se presente a cumplir sus funciones», expresó el mandatario.
De acuerdo con Arévalo, estas actas responden al incumplimiento del amparo otorgado por el Juzgado Décimo Segundo del Ramo Civil, donde pide al STEG abstenerse de suspender clases, bloquear carreteras, así como de obstaculizar el trabajo de la cartera.
Arévalo por campamento del STEG: «el maestro que no esté cumpliendo le será levantada un acta»
PRECAUCIÓN POR PEATONES
El vocero de la PMT, Amílcar Montejo, alertó a la población que transita por los alrededores del palacio, debido al aumento de peatones en la zona, expresando que un alrededor de 400 maestros permanecen desde horas de la mañana del pasado 26 de mayo.
Por dicha situación, las autoridades hacen un llamado a los conductores, para que tengan cuidado por el cruce constante de peatones, especialmente en cercanías del Portal del Comercio, la Catedral Metropolitana, la Casa Presidencial y el parque Centenario.
El vocero de la PMT también señaló que se pueden utilizar vías alternas más cercanas a la avenida Elena, bulevar La Asunción, la calle Martí y el área del centro cívico.
PMT alerta aumento del cruce peatonal por protesta del STEG alrededor del Palacio Nacional
En tendencia:
«Dirigencia del STEG intentó promover paro nacional con coacción», dice Giracca en carta a maestros
Cardenal Ramazzini al STEG: ¿los maestros tienen conciencia del daño que están causando?
Elon Musk abandona la administración Trump tras criticar el "gran y hermoso proyecto de ley" del presidente
Sindicato del IGSS: Contraloría y Ministerio Público deben revisar compra de software por Q38.5 millones
Estos son los cinco narcotraficantes más buscados por la DEA: Sebastián Marset se une a la lista