
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dio a conocer que para esta semana se espera el ingreso de la primera onda del este en el territorio nacional, la cual se prevé que empiece el jueves 29 de mayo.
El pronóstico indica la presencia de lluvias para las regiones del sur al centro del país, las cuales estarán acompañadas por actividad eléctrica por la tarde y noche.
Por el contrario, en las regiones del Norte, Motagua y valles de Oriente, se espera un ambiente cálido y húmedo, con lluvias dispersas y actividad eléctrica, además se prevén los registros de temperatura más alta en el país, con promedios de 38 °C y 40 °C.
PRIMERA ONDA DEL ESTE SE ACERCARÁ ESTA SEMANA AL PAÍS.https://t.co/9t1MUbAcs7 pic.twitter.com/lKrJQCEtXh
— CONRED (@ConredGuatemala) May 26, 2025
Para la Meseta Central y parte de la Franja Transversal del Norte, anuncian la presencia de neblina durante la mañana con incremento de lluvias dispersas y viento ligero por la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 28 °C y 30 °C.
Suelos saturados en la bocacosta y el Sur Occidente son anunciados por la Conred, por lo que alertan que las lluvias podrían generar crecidas en ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra y descenso de lahares en la cadena volcánica.
En tendencia:
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
¿Quiénes son los miembros del STEG que tienen licencia sindical junto a Joviel Acevedo?
Así es la prisión de baja seguridad donde fue trasladado José Ubico, quien permanecerá hasta el 2039
Las visitas de José Ubico a Casa Presidencial en tiempos de Jimmy Morales y Alejandro Giammattei
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
CANÍCULA
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), mencionó que la temporada de lluvias concluya aproximadamente en el mes de octubre e indican que se espera el ingreso de la canícula en la primera quincena de julio.
Este es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por una disminución temporal de las lluvias y tiene una duración aproximada de un mes.